Tuesday, July 31, 2012

Compartir las entradas del blog en las p?ginas de Google+

Desde Blogger Buzz anuncian que ya es posible compartir las entradas del blog en nuestra p?gina de Google+
Hace ya alg?n tiempo desde la nueva interfaz se pueden compartir las entradas, pero ?nicamente era posible hacerlo en nuestro perfil de Google+ (Google Plus), ahora podemos elegir si queremos que se compartan en nuestro perfil o en nuestra p?gina de Google+.

S?lo tenemos que ingresar a la secci?n Google+ dentro de las opciones del blog, y ah? seleccionar si quieres que el blog se vincule a tu perfil o a tu p?gina. Tambi�n seber? estar marcada la casilla que dice Compartir las entradas de esta cuenta en Google+ .



Con esto, cada vez que publiques una entrada aparecer? un recuadro pregunt?ndote si quieres compartir la entrada en Google+, y se publicar? en donde hayas elegido.



Por supuesto que es necesario tener vinculado nuestro perfil con Google+. Si a?n no lo has hecho puedes hacerlo desde este enlace: Conectar con Google+

Monday, July 30, 2012

Men? horizontal con subpesta?as en dos columnas

Este men? pertenece a la plantilla Johny Joss, es un men? horizontal en el que sus subpesta?as se muestran en dos columnas y que adem?s est? hecho con CSS, sin nada de scripts.

La "ventaja" por as? decirlo, es que las subpesta?as al acomodarse en dos columnas no quedan muy largas, as? que se ver?n ordenadas y con menos espacio a lo largo. Puedes ver un ejemplo aqu? mismo:



ATENCI?N: Si usas una plantilla hecha a trav�s del Dise?ador de plantillas de Blogger primero necesitas seguir los pasos de esta entrada.

Para poner este men? entra en la Edici?n HTML y antes de ]]></b:skin> pega los estilos CSS:
/* Men? horizontal con subpesta?as en dos columnas
----------------------------------------------- */
#toppic {
width:940px; /* Ancho del men? */
height:37px;
background-image: -moz-linear-gradient(top, #317FB8, #385D96);
background-image: -webkit-gradient(linear, left top, left bottom, color-stop(0.00, #317FB8), color-stop(1.0, #385D96));
filter: progid:DXImageTransform.Microsoft.Gradient(gradientType=0,startColorStr=#317FB8,endColorStr=#385D96);
border-bottom:1px solid #002851;
border-top:1px solid #2f558b;
margin:0 auto;padding:0 auto;
overflow:hidden;
text-shadow:1px 1px 2px #002851;
}
#topwrapper {
width:940px; /* Ancho del men? */
height:40px;
margin:0 auto;
padding:0 auto;
}
.clearit {clear: both;height: 0;line-height: 0.0;font-size: 0;}
#top {width:100%;}
#top, #top ul {padding: 0;margin: 0;list-style: none;}
#top a {
border-right:1px solid #2f558b;
text-align:left;
display: block;
text-decoration: none;
padding:10px 12px 11px;
font:bold 14px Arial;
text-transform:none;
color:#eee; /* Color del texto de las pesta?as */
}
#top a:hover {
background:#2f558b; /* Color de las pesta?as al pasar el cursor */
color:#c5fa6f; /* Color del texto de las pesta?as al pasar el cursor */
}
#top a.trigger {
/* Flecha */
background-image: url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJAm3t89rO9oqrhJ4QKVKafM2Vn_84UGEMqevSIHgUXN4TJI106jZMjXezOrEAz1kTSBSpBJOFLSLdCkg0e2c2L_vqK1n6IxKaoPjXe829uuHOzoe27hvzTqJIY7tVVB2V8Ya6IRclcXQ/s1600/arrow_white.gif);
background-repeat: no-repeat;
padding: 10px 24px 11px 12px;
background-position: right center;
}
#top li {float: left;position: relative;}
#top li {position: static !important; width: auto;}
#top li ul, #top ul li {width:300px;} /* Ancho del contenedor de las subpesta?as */
#top ul li a {
text-align:left;
padding: 6px 15px;
font-size:13px;
font-weight:normal;
text-transform:none;
font-family:Arial, sans-serif;
border:none;
}
#top li ul {
z-index:100;
position: absolute;
display: none;
background-color:#1a3352; /* Color de fondo del contenedor de las subpesta?as */
margin-left:-80px;
padding:10px 0;
border-radius: 0px 0px 6px 6px;
box-shadow:0 2px 2px rgba(0,0,0,0.6);
filter:alpha(opacity=87);
opacity:.87;
}
#top li ul li {
width:150px; /* Ancho de cada subpesta?a */
float:left;
margin:0;
padding:0;
}
#top li:hover ul, #top li.hvr ul {display: block;}
#top li:hover ul a, #top li.hvr ul a {
color:#ddd; /* Color del texto de los submen?s */
background-color:transparent;
text-decoration:none;
}
#top ul a:hover {
text-decoration:underline!important;
color:#c5fa6f !important; /* Color del texto de los submen?s al pasar el cursor */
}
Ahora entra en Dise?o, y en un elemento HTML/Javascript pega la estructura del men?:
<div id='toppic'>
<div id='topwrapper'>
<ul id='top'>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 1</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 2</a></li>
<li><a class='trigger' href='#'>Pesta?a 3</a>
<ul>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 3.1</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 3.2</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 3.3</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 3.4</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 3.5</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 3.6</a></li>
</ul>
</li>
<li><a class='trigger' href='#'>Pesta?a 4</a>
<ul>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 4.1</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 4.2</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 4.3</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 4.4</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 4.5</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 4.6</a></li>
</ul>
</li>
<li><a class='trigger' href='#'>Pesta?a 5</a>
<ul>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 5.1</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 5.2</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 5.3</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 5.4</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 5.5</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 5.6</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 5.7</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 5.8</a></li>
</ul>
</li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 6</a></li>

</ul>
<br class='clearit'/>
</div>
</div>
Cambia las URLs de los enlaces y de las pesta?as donde se indica.

Si quisieras agregar m?s pesta?as entonces a?ade antes del </ul> en color azul una l?nea como esta:
<li><a href='URL del enlace'>Otra pesta?a</a></li>
Y si quisieras agregar una pesta?a con subpesta?as entonces agrega esto:
<li><a class='trigger' href='#'>Otra pesta?a</a>
<ul>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 1.1</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 1.2</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 1.3</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 1.4</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 1.5</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 1.6</a></li>
</ul>
</li>
En el primer c?digo ver?s en las anotaciones en color verde el ?rea de lo que se puede personalizar.
El color de fondo est? hecho con gradientes CSS, #317FB8 es el color m?s claro y #385D96 el color m?s oscuro.
Si quisieras que las subpesta?as se muestren en columnas de 3 entonces cambia el valor del
  /* Ancho del contenedor de las subpesta?as */ por 450px

Cada pesta?a tiene un ancho de 150px (ver la anotaci?n en verde), por lo que si quisieras hacerlo m?s ancho tendr?s que cambiar tambi�n el ancho del contenedor de las subpesta?as, de lo contrario se mostrar?n en una columna nada m?s.

Thursday, July 26, 2012

Jugando con la NavBar de Blogger

Hace muchos a?os pocos quer?an conservar la Navbar, esa barra que est? arriba del todo y que nos permite compartir el blog, buscar o acceder a las funciones b?sicas. El ?nico color disponible que hab?a era el azul as? que no a todos les iba bien con el dise?o de su plantilla. Hoy la barra de navegaci?n (Navbar) dispone de m?s colores, y podemos jugar un poco con ella para hacerla ver m?s din?mica. O si prefieres ocultarla, tambi�n te diremos c?mo hacerlo.


Ocultar la navbar

Ocultarla es m?s sencillo que antes, digo eso porque hasta hace poco ten?amos que ingresar c?digos a la plantilla para poder ocultarla, ahora no.
Si deseas ocultar la navbar ingresa a la secci?n Dise?o, da click en Editar sobre la Navbar (Barra de navegaci?n) y selecciona Desactivado.


Hacer flotante la navbar

Si por el contrario te gusta que se vea la barra de navegaci?n entonces puedes hacerla flotante para que se siga viendo aun cuando bajes el scroll de la p?gina. Para ello entra en la Edici?n HTML de la plantilla y antes de ]]></b:skin> pega lo siguiente:
#navbar-iframe {
left:0;
top:0;
position:fixed;
}

Si quisieras que la navbar este igual flotante pero en la parte de abajo entonces cambia top:0; por bottom:0;
Con cualquiera de esas dos opciones la barra siempre estar? visible aunque se suba o se baje la p?gina.

Aparecer la navbar al pasar el cursor con desvanecimiento

Una buena opci?n es mantener oculta la navbar y hacer que aparezca s?lo si pasamos el cursor arriba del blog, y usando las transiciones haremos que aparezcan con un efecto de desvanecimiento como se aprecia en la imagen.


Para que se vea de esta manera s?lo hay que a?adir antes de ]]></b:skin> lo siguiente:
#navbar-iframe {
opacity:.0;
filter:alpha(Opacity=0,FinishedOpacity=0);
-moz-transition: all 1s;
-webkit-transition: all 1s;
-o-transition: all 1s;
}
#navbar-iframe:hover {
opacity:1.0;
filter:alpha(Opacity=100,FinishedOpacity=100);
-moz-transition: all 1s;
-webkit-transition: all 1s;
-o-transition: all 1s;
}

Aparecer la navbar al pasar el cursor de arriba a abajo

Una opci?n similar a la anterior es que la navbar est� oculta y aparezca al pasar el cursor sobre su ?rea pero esta vez aparecer? de arriba a abajo.


Para ese caso el c?digo que hay que a?adir antes de ]]></b:skin> es este:
#navbar-iframe {
position:absolute;
top:-30px;
height:60px;
-moz-transition: all 1s;
-webkit-transition: all 1s;
-o-transition: all 1s;
}
#navbar-iframe:hover {
top:0;
height:30px;
-moz-transition: all 1s;
-webkit-transition: all 1s;
-o-transition: all 1s;
}

Cambiar el color de la Navbar

Aunque Blogger nos permite cambiarle el color, s?lo nos ofrece 6 opciones de color, los cuales pueden no ser del gusto de todos, sin embargo podemos ponerle el color que queramos y no s?lo eso, tambi�n podemos hacer que cambie de color al pasar el cursor con un efecto de desvanecimiento.


Para conseguirlo, sigue el paso del primer ejemplo que es para ocultarla, pero en lugar de desactivarla deber?s seleccionar Claro transparente. Luego pega antes de ]]></b:skin> estos estilos:
#navbar-iframe {
background:#B40431; /* Color de la navbar */
-moz-transition: all 1s;
-webkit-transition: all 1s;
-o-transition: all 1s;
}
#navbar-iframe:hover {
background:#000; /* Color de la navbar al pasar el cursor */
-moz-transition: all 1s;
-webkit-transition: all 1s;
-o-transition: all 1s;
}
Ah? ver?s d?nde poner el color que quieras tanto para el estado normal, como el color que tendr? al pasar el cursor.
?Una imagen? Tambi�n se puede, en ese caso la l?nea que especifica el color ir? de esta manera:
background:url(URL de la imagen);

Como puedes ver, la navbar puede verse m?s atractiva si lo deseas y s?lo a?adiendo un poco de CSS que hasta puedes combinar y conseguir el resultado que quieras.
Quiz? haga falta recordar que en el caso de los efectos de desvanecimiento con CSS son transiciones que s?lo son soportadas con navegadores modernos, as? que en navegadores antiguos (o Internet Explorer) aunque no se ver? ese desvanecimiento los dem?s estilos s? se ejecutar?n.

Sunday, July 22, 2012

Agregar un video de YouTube como fondo del blog



Me preguntan por Facebook c?mo poner un video como fondo del blog, es decir, que en lugar de que sea un color o una imagen sea un video. Eso podemos hacerlo gracias al plugin Tubular de jQuery que permite usar un video de YouTube como fondo de una p?gina web.

Aunque el resultado puede ser muy original y atractivo, debo decir que tiene tres inconvenientes: que no se puede silenciar, que si el video tiene anuncios �stos tambi�n se mostrar?n, y que puede hacer muy lenta la carga del blog, as? que si alguien quiere usarlo puede considerar ponerlo s?lo en ocasiones especiales, o en blogs que carguen muy r?pido.

Tambi�n se puede hacer en HTML5, el problema es que con ese m�todo se necesita cargar el video en 3 formatos distintos (.mp4, .webm y .ovg) adem?s de una imagen para los navegadores que no lo soporten, as? que con esta opci?n de YouTube me parece m?s pr?ctica pese a los inconvenientes que tiene.

En este blog de pruebas puedes ver el demo funcionando.

El primer paso es poner justo despu�s de <head> el script:
<script src='http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.7.1/jquery.min.js' type='text/javascript'/>

<script type='text/javascript'>
//<![CDATA[
/* jQuery tubular plugin
|* by Sean McCambridge
|* http://www.seanmccambridge.com/tubular
|* Copyright 2012
|* licensed under the MIT License
|* Enjoy.
|*
|* Thanks,
|* Sean */

var videoWidth = 853;
var videoRatio = 16/9;
var defaultDiv = 'wrapper-video';

jQuery.fn.tubular = function(videoId,wrapperId) {
wrapperId = (typeof(wrapperId) == undefined) ? 'wrapper-video' : wrapperId;
t = setTimeout("resizePlayer()",1000);

jQuery('html,body').css('height','100%');
jQuery('body').prepend('<div id="yt-container" style="overflow: hidden; position: fixed; z-index: 1;"><div id="ytapiplayer">You need Flash player 8+ and JavaScript enabled to view this video.</div></div><div id="video-cover" style="position: fixed; width: 100%; height: 100%; z-index: 2;"></div>');
jQuery('#' + wrapperId).css({position: 'relative', 'z-index': 99});

var ytplayer = 0;
var pageWidth = 0;
var pageHeight = 0;
var videoHeight = videoWidth / videoRatio;
var duration;

var iframe = '<iframe id="myytplayer" width="' + videoWidth + '" height="' + videoHeight + '" src="http://www.youtube.com/embed/' + videoId + '?autoplay=1&controls=0&modestbranding=1&showinfo=0&hd=1&iv_load_policy=3&version=3&wmode=transparent&loop=1&playlist=' + videoId + '" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>';

jQuery('#ytapiplayer').html(iframe);
jQuery(window).resize(function() {
resizePlayer();
});
return this;
}

function onYouTubePlayerReady(playerId) {
ytplayer = document.getElementById("myytplayer");
ytplayer.setPlaybackQuality('medium');
ytplayer.mute();
}

function resizePlayer() {
var newWidth = jQuery(window).width();
var newHeight = jQuery(window).height();
jQuery('#yt-container, #video-cover').width(newWidth).height(newHeight);
if (newHeight > newWidth / videoRatio) {
newWidth = newHeight * videoRatio;
}
jQuery('#myytplayer').width(newWidth).height(newWidth/videoRatio);
}

//]]>
</script>
<script type='text/javascript'>
//<![CDATA[
$().ready(function() {
$('body').tubular('7gZd4b6bXu4','wrapper-video');
});
//]]>
</script>
Luego localiza la etiqueta <body>
Si usas una plantilla del Dise?ador de Plantillas entonces busca esta l?nea:
<body expr:class='&quot;loading&quot; + data:blog.mobileClass'>
Debajo de cualquiera de ellas dos agrega lo siguiente:
<div id='wrapper-video'>

Luego antes de </body> coloca esta etiqueta de cierre:
</div>

Guarda los cambios y listo. En color rojo debes poner la ID del video de YouTube, la ID son los caracteres que aparecen al final de la URL:


Recuerda: No tiene opci?n de silenciar, as? que si no quisieras que tenga sonido como en el demo del blog de pruebas tendr?s que elegir un video que no tenga sonido. Tambi�n se recomienda usar un video en HD para que no aparezcan partes negras alrededor del video.
Si ya usaras jQuery elimina las otras versiones que tengas para que no se dupliquen y tengas problemas.
Y si usas Scriptaculous o Mootools deber?s aplicar unos cambios a la segunda parte sel primer c?digo que se agrega para que puedas usarlo.

Autor | jQuery Tubular

Sunday, July 15, 2012

C?mo crear un formulario de contacto con JotForm y vincularlo con Dropbox

Este es un videotutorial sobre JotForm, un servicio para crear formularios de contacto bastante completo, que adem?s, nos permite vincularlo con Dropbox.
En el video no lo menciono, pero se pueden crear los formularios aun sin tener que vincularlos con Dropbox, s?lo hay que ingresar a la p?gina principal de JotForm para comenzar a crearlos. Pero si tienes Dropbox entonces puedes sacarle provecho por las ventajas que se mencionan en el video.

Aunque los formularios se pueden crear sin necesidad de registrarse lo ideal ser?a hacerlo, para tener un control total de nuestros formularios. Abajo est?n todos los enlaces que necesitan. El video s?lo explica de forma breve c?mo crear el formulario b?sico, sin embargo ustedes ver?n que el servicio tiene muchas opciones que son f?ciles de aplicar y descubrir.

Click para ver


Crear cuenta | Registrarse en JotForm
Enlace JotForm/Dropbox | JotForm/Dropbox
P?gina principal JotForm | JotForm

Sunday, July 8, 2012

Botones para compartir flotantes que se deslizan al bajar


Hace poco ve?amos una manera de poner debajo de los t?tulos botones para compartir en las redes sociales, de forma flotante, es decir, que �stos permanec?an visibles aun cuando se bajara el scroll de la p?gina.

En esta ocasi?n veremos algo similar, digo similar porque aunque tambi�n se mantienen flotantes, �stos botones para compartir las entradas del blog bajan junto con el scroll de la p?gina pero con un ligero efecto deslizante, adem?s, �stos botones se encontrar?n del lado izquierdo de las entradas. Incluiremos s?lo los botones b?sicos: Facebook, Google+ y Twitter, sin embargo se pueden agregar m?s o cambiarlos por otros.

Puedes ver el ejemplo aqu? mismo en esta entrada, al bajar la p?gina ver?s que los botones tambi�n bajan, y al subir de nuevo los botones regresar?n a su lugar.

Para poner estos botones flotantes para compartir usaremos un script muy corto de jQuery.
Lo primero es ingresar a Plantilla | Edici?n de HTML, marcar la casilla Expandir plantillas de artilugios y pegar antes de </head> lo siguiente:
<script src='//ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.7.0/jquery.min.js' type='text/javascript'/>
<script type='text/javascript'>
// <![CDATA[
$(function() {
var offset = $("#BotonesFlotantes").offset();
var topPadding = 15;
$(window).scroll(function() {
if ($(window).scrollTop() > offset.top) {
$("#BotonesFlotantes").stop().animate({
marginTop: $(window).scrollTop() - offset.top + topPadding
});
} else {
$("#BotonesFlotantes").stop().animate({
marginTop: 0
});
};
});
});
// ]]>
</script>
<style>
#BotonesFlotantes {
position: absolute;
left: -100px; /* Distancia desde la izquierda */
border: 1px solid #FB5F55; /* Borde del contenedor */
border-right: 0px;
padding: 10px;
background-color: #FFF; /* Color de fondo del contenedor */
z-index:9;
}
#BotonesFlotantes div {
margin: 10px 0;
}
</style>
Luego buscamos esta l?nea:
<div class='post-header'>
Y debajo de ella pega lo siguiente:
<b:if cond='data:blog.pageType == &quot;item&quot;'>
<div id='BotonesFlotantes'>
<div><iframe allowTransparency='true' expr:src='&quot;http://www.facebook.com/plugins/like.php?href=&quot; + data:post.url+ &quot;&amp;layout=box_count&amp;show_faces=false&amp;width=73&amp;height=63&amp;action=like&amp;font=tahoma&amp;colorscheme=light&quot;' frameborder='0' scrolling='no' style='border:none; overflow:hidden; width:73px; height:63px'/></div>

<div><a class='twitter-share-button' data-count='vertical' data-lang='es' href='http://twitter.com/share'>Tweet</a><script src='http://platform.twitter.com/widgets.js' type='text/javascript'/></div>

<div><script src='http://apis.google.com/js/plusone.js' type='text/javascript'/><g:plusone size='tall'/></div>

</div>
</b:if>
Guarda los cambios y listo.
En el primer c?digo hemos puesto tanto el script como los estilos ya que ambos son muy breves. Ah? ver?s en color verde a qu� corresponde cada ?rea.
Donde dice /* Distancia desde la izquierda */ debes modificarlo hasta que quede a la distancia correcta seg?n tu plantilla. Ah? mismo ver?s d?nde cambiarle el borde y fondo del contenedor.

Estos botones se ver?n s?lo en las entradas individuales, de otra forma no funcionar?an.
Si quisieras agregar m?s botones entonces a??delos antes de </div> y cada uno encerrado entre <div> y </div>

Recuerda que este gadget usa jQuery, por lo que si ya tienes la ?ltima versi?n de jQuery no hace falta repetir el script. Y si usas Mootools o Scriptaculous debes aplicar unos cambios al script.

Sino te aparecieran, pon la /* Distancia desde la izquierda */ en 0px, si tampoco aparecen entonces el ?ltimo c?digo ponlo arriba de <data:post.body/>