Wednesday, July 30, 2014

Men? horizontal con buscador expandible


El men? horizontal con buscador integrado parece ser uno de los favoritos por muchos blogueros. Esta es una variante, se trata de un men? horizontal con subpesta?as y que incluye un buscador que se expande al pasar el cursor sobre �l cubriendo casi todo el ancho del men?. Puedes verlo funcionando en este blog de pruebas.

Este men? est? hecho ?nicamente con CSS por lo que no tendr?s que preocuparte por la compatibilidad con librer?as de scripts, ni con navegadores pues funciona bien con todos los navegadores en sus ?ltimas versiones.

El efecto expandible lo conseguimos tambi�n con CSS, y es simple, s?lo establecemos que el ancho del buscador sea de 0px en su estado normal, y luego aumentamos el ancho al pasar el cursor sobre �l. Juego de ni?os, ?no? ;)

ATENCI?N: Si usas una plantilla original de Blogger primero necesitas seguir los pasos de esta entrada, de lo contrario el men? podr?a no verse o funcionar correctamente.

Para poner este men? en tu blog entra en la Edici?n HTML de tu plantilla, y antes de ]]></b:skin> pega los estilos CSS:
#menuBuscador {
position: relative;
width: 95%; /* Ancho del men? */
height: 40px;
padding-left: 14px;
background: #CC2A41; /* Color de fondo */
}
.menusearch {
padding:0;
margin:0;
list-style:none;
position:relative;
z-index:5;
font-family:"Lucida Sans Unicode", "Trebuchet Unicode MS", "Lucida Grande",sans-serif;
}
.menusearch li:hover li a {
background:none;
}
.menusearch li.top {display:block; float:left;}
.menusearch li a.top_link {
display:block;
float:left;
height:40px;
line-height:40px;
color:#fff; /* Color de los t?tulos */
text-decoration:none;
font-size:14px; /* Tama?o de la fuente */
padding:0 0 0 12px;
cursor:pointer;
}
.menusearch li a.top_link span {
float:left;
display:block;
padding:0 24px 0 12px;
height:40px;
}
.menusearch li a.top_link span.down {
float:left;
display:block;
padding:0 24px 0 12px;
height:40px;
}
.menusearch li a.top_link:hover, .menusearch li:hover > a.top_link {color:#fff;}
.menusearch li:hover {position:relative; z-index:2;}
.menusearch ul,
.menusearch li:hover ul ul,
.menusearch li:hover ul li:hover ul ul,
.menusearch li:hover ul li:hover ul li:hover ul ul,
.menusearch li:hover ul li:hover ul li:hover ul li:hover ul ul
{position:absolute; left:-9999px; top:-9999px; width:0; height:0; margin:0; padding:0; list-style:none;}

.menusearch li:hover ul.sub {
left:0;
top:40px;
background:#351330; /* Color de fondo del submen? */
padding:3px;
white-space:nowrap;
width:200px;
height:auto;
z-index:3;
}
.menusearch li:hover ul.sub li {
display:block;
height:30px;
position:relative;
float:left;
width:200px;
font-weight:normal;
}
.menusearch li:hover ul.sub li a{
display:block;
height:30px;
width:200px;
line-height:30px;
text-indent:5px;
color:#fff;
font-size:14px;
text-decoration:none;
}
.menusearch li ul.sub li a.fly {
/* Color de fondo del submen? */
background:#351330 url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPMm7zw3hlo7y1sEwwLMtLoEL2he_0GreEeUCP7VneK8uDymrHleg_dE8_CHvuZC7YwYiLP4no2dKXiTKNiiObED27xe0pY1rGUGHzgNjwDSyRqWnpTYUuGlh5BluHw8wHsie6D0yPwifN/) 185px 10px no-repeat;}
.menusearch li:hover ul.sub li a:hover {
background:#CC2A41; /* Color de fondo al pasar el cursor */
color:#fff;
}
.menusearch li:hover ul.sub li a.fly:hover, .menusearch li:hover ul li:hover > a.fly {
/* Color de fondo al pasar el cursor */
background:#CC2A41 url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPMm7zw3hlo7y1sEwwLMtLoEL2he_0GreEeUCP7VneK8uDymrHleg_dE8_CHvuZC7YwYiLP4no2dKXiTKNiiObED27xe0pY1rGUGHzgNjwDSyRqWnpTYUuGlh5BluHw8wHsie6D0yPwifN/) 185px 10px no-repeat; color:#fff;}

.menusearch li:hover ul li:hover ul,
.menusearch li:hover ul li:hover ul li:hover ul,
.menusearch li:hover ul li:hover ul li:hover ul li:hover ul,
.menusearch li:hover ul li:hover ul li:hover ul li:hover ul li:hover ul {
left:200px;
top:-4px;
background: #351330; /* Color de fondo del submen? */
padding:3px;
white-space:nowrap;
width:200px;
z-index:4;
height:auto;
}
#search input[type="text"] {
background: #fff url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRbsVrUULfEpYy4wnUVKbQhk_qMWOSJrW3ZhaX8EeAl2ftpT_HENDHwdyCxVRmw6Fv0hj8Bdr_b1gWuYnUHHT3-lD778aF8baibsfNOG_bHDUZSrFQXc3rIlsHbkPugj8tu2Jzbj-wyxk/s32/buscar.png) no-repeat center left;
position: absolute;
right:3px; /* Distancia del buscador desde la derecha */
outline:none;
font-size: 13px; /* Tama?o de la fuente del buscador */
color: #ccc;
width: 0;
margin: 0;
padding: 12px 0 12px 35px;
z-index: 1000;
border: 1px solid #fff;
-webkit-transition: all 0.5s ease-in-out;
-moz-transition: all 0.5s ease-in-out;
-o-transition: all 0.5s ease-in-out;
-ms-transition: all 0.5s ease-in-out;
transition: all 0.5s ease-in-out;
}
#search input[type="text"]:hover, #search input[type="text"]:focus {width:94%} /* Ancho del buscador cuando se expande */

Luego en Dise?o crea un gadget HTML/Javascript y ah? pega lo siguiente:
<div id='menuBuscador'>
<ul class='menusearch'>
<li class='top'><a class='top_link' href='URL del enlace'><span>Pesta?a 1</span></a></li>

<li class='top'><a class='top_link' href='#'><span class='down'>Pesta?a 2</span></a><ul class='sub'><li><a class='fly' href='#'>Pesta?a 2.1</a><ul>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 2.1.1</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 2.1.2</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 2.1.3</a></li>
</ul>
</li>
<li class='mid'><a class='fly' href='#'>Pesta?a 2.2</a>
<ul>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 2.2.1</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 2.2.2</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 2.2.3</a></li>
<li><a class='fly' href='#'>Pesta?a 2.2.4</a>
<ul>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 2.2.4.1</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 2.2.4.2</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 2.2.4.3</a></li>
</ul>
</li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 2.2.5</a></li>
<li><a class='fly' href='#'>Pesta?a 2.2.6</a>
<ul>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 2.2.6.1</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 2.2.6.2</a></li>
</ul>
</li>
</ul>
</li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 2.3</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 2.4</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 2.5</a></li>
</ul>
</li>

<li class='top'><a class='top_link' href='#'><span class='down'>Pesta?a 3</span></a>
<ul class='sub'>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 3.1</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 3.2</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 3.3</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 3.4</a></li>
</ul>
</li>

<li class='top'><a class='top_link' href='#'><span class='down'>Pesta?a 4</span></a>
<ul class='sub'>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 4.1</a></li>
<li><a class='fly' href='#'>Pesta?a 4.2</a>
<ul>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 4.2.1</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 4.2.2</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 4.2.3</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 4.2.4</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 4.2.5</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 4.2.6</a></li>
</ul>
</li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 4.3</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 4.4</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 4.5</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 4.6</a></li>
</ul>
</li>

<li class='top'><a class='top_link' href='#'><span class='down'>Pesta?a 5</span></a>
<ul class='sub'>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 5.1</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 5.2</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 5.3</a></li>
</ul>
</li>
</ul>

<!-- Buscador -->
<form action='/search' id='search' method='get' name='searchForm' style='display:inline;'>
<input id='search-box' name='q' onblur='if (this.value == &quot;&quot;) this.value = &quot;Buscar...&quot;;' onfocus='if (this.value == &quot;Buscar...&quot;) this.value = &quot;&quot;;' size='28' type='text' value='Buscar...'/></form>

</div>


Ya s?lo deber?s guardar los cambios. El primer c?digo son los estilos, ah? ver?s en color verde d?nde cambiar los colores, fuentes, etc., o sea, el aspecto del men?. En color rojo van las URLs y los nombres de tus pesta?as y subpesta?as.

Antes de <!-- Buscador --> puedes agregar m?s pesta?as. Por ejemplo: si quisieras a?adir otra pesta?a simple, agrega una l?nea como esta:
<li class="top"><a href="URL del enlace" class="top_link"><span>Pesta?a</span></a></li>

Si quisieras agregar una pesta?a con subpesta?as entonces agrega este c?digo:
<li class="top"><a href="#" class="top_link"><span class="down">Pesta?a</span></a>
<ul class="sub">
<li><a href="URL del enlace">Sub pesta?a</a></li>
<li><a href="URL del enlace">Sub pesta?a</a></li>
<li><a href="URL del enlace">Sub pesta?a</a></li>
</ul>
</li>

Y si quisieras que una de las subpesta?as tuviera otras subpesta?as entonces elimina una l?nea como la que est? en color naranja y c?mbiala por un c?digo como este:
<li><a href="#" class="fly">Sub pesta?a</a>
<ul>
<li><a href="URL del enlace">Otra Sub pesta?a</a></li>
<li><a href="URL del enlace">Otra Sub pesta?a</a></li>
<li><a href="URL del enlace">Otra Sub pesta?a</a></li>
</ul>
</li>

Eso es todo, menos complicado de lo que parece. Sin duda es un men? que hay que considerar, no s?lo por lo atractivo del buscador, sino por la posibilidad de agregar subpesta?as y sin necesidad de usar ning?n script. Adem?s que podemos personalizarlo tanto como queramos.

Monday, July 14, 2014

Insertar im?genes y v?deos en los comentarios de Blogger

?Te ha pasado que quieres decir algo pero las palabras no son suficientes? A veces eso pasa cuando queremos comentar algo en alg?n blog, quiz? un meme pueda resumir nuestra opini?n, o un video pueda complementar nuestro comentario. Por desgracia el formulario de comentarios de Blogger no incluye la opci?n de subir fotos o incrustar v?deos, pero que Blogger no lo habilite no significa que no se pueda.

Lo que veremos en esta entrada es justamente eso, c?mo insertar im?genes y v?deos en los comentarios del blog de una manera tan sencilla que s?lo requiere de un paso.
El m�todo que usaremos es similar a lo que hacemos cuando agregamos emoticons en los comentarios, de manera que lo que escribimos en el comentario se reemplaza por otro c?digo, en este caso por el HTML necesario para mostrar las im?genes y los v?deos.


Puedes verlo funcionando en en este blog de pruebas.
Para insertar una imagen usa este c?digo:
[img]URL de la imagen[/img]

Para insertar un video de YouTube o Vimeo usa este c?digo:
[video]URL del video[/video]

Asombroso, ?no? Y tal como lo promet?, la instalaci?n es de un solo paso. ?nicamente entra en Plantilla | Edici?n de HTML y antes de </body> pega lo siguiente:
<script>
//<![CDATA[
// Insertar im?genes y videos en los comentarios (ciudadblogger.com)
function InsertarImagenVideo(id) {
var IDelemento = document.getElementById(id),
sustituir = IDelemento.innerHTML;
sustituir = sustituir.replace(/\[img\](.[^\]]*)\[\/img\]/ig, "<img class='img-comentarios' src='$1'\/>");
sustituir = sustituir.replace(/\[video\]https:\/\/www\.youtube\.com\/embed\/(.*?)\[\/video\]/ig, "<iframe class='vid-comentarios' src='https://www.youtube.com/embed/$1'><\/iframe>");
sustituir = sustituir.replace(/\[video\](https:\/\/youtu\.be\/|https:\/\/www\.youtube\.com\/watch\?v\=)(.*?)\[\/video\]/ig, "<iframe class='vid-comentarios' src='https://www.youtube.com/embed/$2'><\/iframe>");
sustituir = sustituir.replace(/\[video\](http:\/\/youtu\.be\/|http:\/\/www\.youtube\.com\/watch\?v\=)(.*?)\[\/video\]/ig, "<iframe class='vid-comentarios' src='https://www.youtube.com/embed/$2'><\/iframe>");
sustituir = sustituir.replace(/\[video\](http:\/\/player\.vimeo\.com\/video\/)(.*?)\[\/video\]/ig, "<iframe class='vid-comentarios' src='http://player.vimeo.com/video/$2'><\/iframe>");
document.getElementById(id).innerHTML = sustituir;} InsertarImagenVideo('comment-holder');
//]]>
</script>
<style>
<!--
#comment-holder .img-comentarios, #comment-holder i[rel="image"] {
max-width: 450px; /* Ancho máximo de las imágenes */
width: auto;
height: auto;
display: block;
border: 5px solid #FFF; /* Borde de las imágenes */
margin: 0 auto;
padding: 0;
box-shadow: 1px 1px 5px rgba(0, 0, 0, .1); /* Sombra de las imágenes */
}
#comment-holder .vid-comentarios {
width: 450px; /* Ancho del video */
height: 253px; /* Alto dle video */
display: block;
margin: 0 auto;
padding: 0;
border: 5px solid #FFF; /* Borde del video */
box-shadow: 1px 1px 5px rgba(0, 0, 0, .1); /* Sombra del video */
}
-->
</style>
Debajo del script ver?s que tambi�n hemos colocado unos estilos, estos estilos son para darle un poco de personalizaci?n a las im?genes y a los v?deos que se mostrar?n en los comentarios, como el borde, la sombra, y el tama?o. En color verde se especifica a qu� corresponde cada una de esas ?reas. Por supuesto puedes a?adir m?s estilos si lo deseas.

Para que tus lectores sepan que pueden agregar im?genes y v?deos puedes poner un aviso de ello, esto puedes hacerlo desde Configuraci?n | Entradas y comentarios | Mensaje del formulario de comentarios.




C?mo insertar im?genes y videos
En el caso de las im?genes, t? y los comentaristas deber?n usar este c?digo:
[img]URL de la imagen[/img]
Y en el caso de los v?deos, tanto de YouTube o Vimeo se usar? este c?digo:
[video]URL del video[/video]
En ambos casos deber?s poner la URL de la imagen (o el video) donde corresponde.


C?mo obtener la URL de los videos
En YouTube puedes copiar la URL que aparece en la barra de direcciones del navegador cuando te encuentres viendo un video.
Tambi�n puedes usar la URL que aparece en "Comparte este video".
O tambi�n puedes copiar la URL que aparece en el c?digo de inserci?n dentro de "Insertar v?nculo".
Todas estas URLs son v?lidas para usarse en los comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=GfxAEl15pDs
http://youtu.be/GfxAEl15pDs
https://www.youtube.com/embed/GfxAEl15pDs

Es decir, las que tienen el t�rmino watch, las que tienen el acortador youtu.be, y las que incluyen el t�rmino embed. Cualquiera de ellas funcionar?.


Consideraciones finales.
  • Este m�todo es ?nicamente para plantillas que tengan comentarios anidados, o sea, con opci?n de "Responder". Si tu blog no tiene la opci?n de "Responder" no funcionar?.
  • Es necesario que los comentarios se muestren debajo de la entrada, y no en ventana emergente, p?gina completa, etc.
  • Se admiten todos los formatos de im?genes convencionales (JPG, PNG, GIF).
  • En el caso de los v?deos se aceptan v?deos de YouTube y Vimeo.
  • Ten en cuenta que la inclusi?n de im?genes y v?deos en los comentarios pueden reducir la velocidad de carga del blog.
Este tipo de trucos puede resultar muy atractivo y ?til en muchos blogs, pero siempre con moderaci?n para no abusar con el n?mero de im?genes y v?deos que podr?an ralentizar la carga. Si se le da un buen uso, este tipo de opciones podr?a mejorar la experiencia del lector al momento de interactuar con el autor y con los dem?s comentaristas del blog.

Thursday, July 10, 2014

Cambiar el enlace de la cabecera del blog

Hay quienes crean varios blogs que son parte de un blog principal y desean que al dar click a la cabecera no los dirija a la portada, sino que los lleve a otro blog. Lo que aprenderemos en esta entrada ser? a cambiar el enlace de la cabecera para que abra otra p?gina, ya sea otro blog, una p?gina est?tica, o cualquier otra direcci?n.

Por ejemplo, en este blog de pruebas, si das click en el t?tulo del blog abrir? u?n? ?m?a?g?n???f?i?c?o? ?y? ?e?s?t?u?p?e?n?d?o? otro blog.

Para conseguir lo antes mencionado debemos ir a Plantilla | Edici?n de HTML.
Si el t?tulo de tu blog es una imagen busca este c?digo:
<div id='header-inner'>
<a expr:href='data:blog.homepageUrl' style='display: block'>
<img expr:alt='data:title' expr:height='data:height' expr:id='data:widget.instanceId + &quot;_headerimg&quot;' expr:src='data:sourceUrl' expr:width='data:width' style='display: block'/>
</a>
Cambia todo lo que est? en color rojo por esto:
href='URL del enlace'

Ah? deber?s agregar el link del blog o la p?gina que quieras enlazar.

Si no tuvieras una imagen en la cabecera, o sea, que el t?tulo del tu blog sea s?lo texto, entonces busca este c?digo:
<b:includable id='title'>
<b:if cond='data:blog.url == data:blog.homepageUrl'>
<data:title/>
<b:else/>
<a expr:href='data:blog.homepageUrl'><data:title/></a>
</b:if>
</b:includable>
De igual manera cambia lo que est? en color rojo por esto:
href='URL del enlace'

En el caso de quienes en el t?tulo s?lo tienen texto, sabr?n que cuando se est? en la portada el t?tulo no tiene enlace, ?nicamente cuando se entra a un post. Si quisieras que el t?tulo de tu blog tenga enlace aun estando en la portada entonces cambia el c?digo anterior por esto:
<b:includable id='title'>
<b:if cond='data:blog.url == data:blog.homepageUrl'>
<a href='URL del enlace'><data:title/></a>
<b:else/>
<a href='URL del enlace'><data:title/></a>
</b:if>
</b:includable>


As? de simple podr?s cambiar el enlace de la cabecera y hacer que al dar click no muestre la portada del blog, sino que abra otro blog.

Monday, July 7, 2014

A?adir informaci?n cuando alguien hace copy & paste


Esta no es una forma de evitar que alguien nos copie contenido del blog, si no de agregar la URL de nuestro blog cuando alguien nos copie el texto de alguna entrada. Por ejemplo, si copias el texto del siguiente p?rrafo y lo pegas en el recuadro de abajo, aparecer? la URL de esta entrada as? como el nombre de este blog.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas ut augue nibh. Aliquam erat volutpat. Nullam sodales nunc eu euismod convallis. Vivamus ornare placerat ipsum, luctus scelerisque libero vehicula nec. Fusce varius quis leo at facilisis. Quisque nec dolor dui. In sed odio non augue lacinia congue. Curabitur et turpis ante. Integer eu turpis a odio accumsan dignissim. Sed id ornare metus. Sed consequat felis non mi molestie, sit amet.


En este caso ver?s que el enlace es s?lo un texto, pero si quien lo copia lo pegara estando en la pesta?a "Redactar" entonces se copiar? como un enlace HTML.

Ciertamente quien copie podr? borrar esa informaci?n extra que hemos a?adido, pero tambi�n existe la posibilidad de que la deje, o incluso que agregue una referencia m?s formal sobre el blog donde lo ha tomado y eso se transforma en m?s tr?fico para el blog.

Tynt ofrece ese servicio desde hace mucho, y adicionalmente ofrece otras caracter?sticas como datos estad?sticos. Es una buena alternativa, pero yo soy de los que no le gusta mucho depender de servicios externos, sobre todo si podemos ahorrarnos muchas l?neas de c?digo.

Este m�todo usa jQuery para que pueda ser servible en todos los navegadores, y el c?digo es mucho m?s corto que el que los servicios externos ofrecen.

Para ponerlo en tu blog s?lo entra en Plantilla | Edici?n de HTML y antes de </body> agrega lo siguiente:

<script src="//ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.11.1/jquery.min.js"></script>

<script>
//<![CDATA[
// Añadir información extra al hacer copy & paste
$("body").bind('copy', function (e) {
if (typeof window.getSelection == "undefined") return;
var miblog = document.getElementsByTagName('body')[0];
var seleccionar = window.getSelection();
if (("" + seleccionar).length < 10) return;
var nuevodiv = document.createElement('div');
nuevodiv.style.position = 'absolute';
nuevodiv.style.left = '-99999px';
miblog.appendChild(nuevodiv);
nuevodiv.appendChild(seleccionar.getRangeAt(0).cloneContents());
if (seleccionar.getRangeAt(0).commonAncestorContainer.nodeName == "PRE") {
nuevodiv.innerHTML = "<pre>" + nuevodiv.innerHTML + "</pre>";
}
nuevodiv.innerHTML += "<br/><br/>Artículo original: <a href='"
+ document.location.href + "'>"
+ document.location.href + "</a><br/>&copy; Nombre de mi blog";
seleccionar.selectAllChildren(nuevodiv);
window.setTimeout(function () { miblog.removeChild(nuevodiv); }, 200);
});
//]]>
</script>
Si ya tuvieras jQuery en tu plantilla entonces omite la primera l?nea. Ah? ver?s d?nde cambiar el nombre de tu blog, y si lo deseas tambi�n puedes cambiar el texto que dice "Art?culo original:", puedes ponerle "M?s informaci?n en:" o lo que gustes.

El script tiene una condici?n, para cuando el texto que se copie sea muy corto entonces no se ejecute, por ejemplo, habr? quien s?lo quiera copiar una palabra o dos, ah? no vale la pena mostrar la informaci?n de referencia ya que no est? copiando como tal el contenido de tu entrada. Esta condici?n est? determinada por el n?mero de caracteres que se copien, que por defecto la hemos puesto en 10 ese valor lo puedes modificar por uno m?s alto o uno m?s corto.

V?a | JitBit

Tuesday, July 1, 2014

Efectos de sombra en los textos con text-shadow


Una de las maravillas del CSS es que podemos hacer que los textos se vean tan espectaculares como si los hubi�ramos hecho con Photoshop o algo parecido, y sin necesidad de usar im?genes en la mayor?a de los casos.
text-shadow es una propiedad que aplica una sombra a un texto, pero adem?s podemos a?adir m?ltiples sombras de diversos colores -y transparencias- a un mismo elemento y con ello podemos conseguir textos m?s llamativos y que salen de lo ordinario.
Lo que veremos a continuaci?n son 12 ejemplos con text-shadow ya sea para que decores el t?tulo de tu blog, los t?tulos de tus entradas, de tus gadgets, o cualquier texto que se te ocurra.

Primero vamos a ver c?mo ponerlo a cualquier texto, ya sea al texto de una entrada, o al de un gadget. En cualquiera de los casos el CSS va antes de ]]></b:skin> y el HTML dentro de tu post o donde lo quieras usar.


Texto con Relieve


Lorem Ipsum

CSS
.sombra1 {
color: #f2f2f2;
text-shadow: 0px -1px 0px #424242;
font-size: 100px;
font-family: 'Unna', serif;
}
HTML
<span class='sombra1'>Lorem ipsum</span>


Texto con sombra tenue


Lorem Ipsum

CSS
.sombra2 {
text-shadow: 2px 4px 3px rgba(0,0,0,0.3);
font-size: 80px;
font-weight: bold;
font-family: 'Arial Black';
}
HTML
<span class='sombra2'>Lorem ipsum</span>


Texto con sombra marcada


Lorem Ipsum

CSS
.sombra3 {
color: #b82f14;
text-shadow: 6px 6px 0px rgba(83,155,194,0.5);
font-size: 80px;
font-family: 'Sancreek', cursive;
}
HTML
<span class='sombra3'>Lorem ipsum</span>


Texto vintage


Lorem Ipsum

CSS
.sombra4 {
color: #69D2E7;
text-shadow:
4px 4px 0px #E0E4CC,
9px 8px 0px #F38630;
font-size: 100px;
font-family: 'Lobster', cursive;
}
HTML
<span class='sombra4'>Lorem ipsum</span>


Texto en 3D


Lorem Ipsum

CSS
.sombra5 {
text-shadow: 0 1px 0 #ccc,
0 2px 0 #c9c9c9,
0 3px 0 #bbb,
0 4px 0 #b9b9b9,
0 5px 0 #aaa,
0 6px 1px rgba(0,0,0,.1),
0 0 5px rgba(0,0,0,.1),
0 1px 3px rgba(0,0,0,.3),
0 3px 5px rgba(0,0,0,.2),
0 5px 10px rgba(0,0,0,.25),
0 10px 10px rgba(0,0,0,.2),
0 20px 20px rgba(0,0,0,.15);
color: #fff;
font-size: 90px;
font-family: Impact;
}
HTML
<span class='sombra5'>Lorem ipsum</span>


Texto con efecto ne?n


Lorem Ipsum

CSS
.sombra6 {
color: #DF01A5;
text-shadow: 0px 0px 8px #FE2EF7;
font-size: 80px;
font-family: 'Orbitron', sans-serif;
}
HTML
<span class='sombra6'>Lorem ipsum</span>


Texto tipo retro


Lorem Ipsum

CSS
.sombra7 {
padding-left: 20px;
text-transform: uppercase;
color: #E8E3AE;
text-shadow:
-10px 10px 0px #A9CBA6,
-20px 20px 0px #7EBEA3,
-30px 30px 0px #53A08E;
font-size: 80px;
font-family: 'Luckiest Guy', cursive;
}
HTML
<span class='sombra7'>Lorem ipsum</span>


Texto tipo comic


Lorem Ipsum

CSS
.sombra8 {
color: #fff;
text-shadow:
-2px -2px 0 #000,
1px -2px 0 #000,
-2px 2px 0 #000,
2px 2px 0 #000;
font-size: 100px;
font-family: 'Boogaloo', cursive;
}
HTML
<span class='sombra8'>Lorem ipsum</span>


Texto con efecto anaglifo


Lorem Ipsum

CSS
.sombra9 {
text-shadow:
9px 2px 0 rgba(0, 255, 255, 0.5),
-6px -1px 1px rgba(255, 0, 0, 0.4);
color: #2A0A12;
font-size: 80px;
font-family: 'Special Elite', cursive;
}
HTML
<span class='sombra9'>Lorem ipsum</span>


Texto con fuego




Lorem Ipsum

CSS
.sombra10 {
color: #DF0101;
margin: 10px;
padding: 40px 0 10px;
text-align: center;
text-shadow:
0 0 4px #fff,
0 -5px 4px #ff3,
2px -10px 6px #fd3,
-2px -15px 11px #f80,
2px -25px 18px #f20;
font-size: 90px;
font-family: 'New Rocker', cursive;
}
HTML
<span class='sombra10'>Lorem ipsum</span>



Texto borroso


Lorem Ipsum

CSS
.sombra11 {
color: transparent;
text-shadow: #81DAF5 0 0 12px;
text-transform: uppercase;
font-size: 60px;
font-family: 'Chango', cursive;
}
HTML
<span class='sombra11'>Lorem ipsum</span>


Texto estilo groovy



Lorem Ipsum

CSS
.sombra12 {
color: #fcc90f;
text-shadow:
-2px -2px 0 #29296e,
1px -2px 0 #29296e,
-2px 2px 0 #29296e,
2px 2px 0 #29296e,
1px 1px #e60602,
2px 2px #e60602,
3px 3px #29296e,
4px 4px #29296e,
5px 5px #29296e,
6px 6px #29296e,
7px 7px #29296e,
8px 8px #29296e,
9px 9px #29296e,
10px 10px #29296e,
11px 11px #29296e,
12px 12px #29296e,
13px 13px #29296e,
14px 14px #29296e,
15px 15px #29296e,
16px 16px #29296e,
17px 17px #29296e,
18px 18px #29296e,
19px 19px #29296e,
20px 20px #29296e;
font-size: 90px;
font-family: 'Henny Penny', cursive;
}
HTML
<span class='sombra12'>Lorem ipsum</span>


En todos los casos yo he puesto un tipo de fuente s?lo para ejemplificar, si deseas usar esa fuente t?mala de Google Fonts, o c?mbiala por otra.
Tambi�n puedes cambiar los colores, ya sea el del texto, o de la sombra, s?lo deber?s cambiar los c?digos hexadecimales (los que empiezan con signo de n?mero) o los rgba (los que est?n entre par�ntesis), seg?n sea el caso.

Si quisieras usar estos textos con sombras en el t?tulo de tu blog, ?nicamente cambia la clase del texto, por ejemplo, en lugar de .sombra1 { pondr?as .header h1 {

Si quisieras usarlo en los t?tulos de tus entradas, cambia .sombra1 { por .post h3 {

Si quisieras usarlo en los t?tulos de tus gadgets, cambia .sombra1 { por .sidebar h2 {

Toma en cuenta que en algunas plantillas los nombres de las clases de estas ?reas pueden variar, los que he mencionado son para las plantillas originales de Blogger.
Tambi�n considera que si lo usas para los t?tulos de tu plantilla, ya sea para el t?tulo del blog, de entradas, o gadgets, quiz? tengas que eliminar otros estilos que ya est�n especificados en tu plantilla, as? que en esos casos deber?s localizar los estilos de esas ?reas y eliminar los que creas que "afectan" la forma como se mira el resultado final.

Si no has podido ver ning?n efecto de sombras en los textos que hemos puesto de ejemplo, entonces usas un navegador muy antiguo. En lo que cambias a un navegador m?s moderno te dejo la imagen de c?mo se deben ver los textos con sombras de esta entrada.