![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2qDMUqCvtEO_PPApz3P3zgM-5q6MwBtt-EmHDxmLzoVH6Rld8TnP_58fGOVdkW2cJlzguXeIlwGIkMXNRstALvThgA9yPi0xbj_uH4X5LO1ZB8b2M5vu7EMtsKHSJ_kvYsHOouMuQKk-H/s400/google-sites-logo2.jpeg)
Cuando nos proponemos personalizar el blog nos damos cuenta que hay archivos que necesitamos subir a la red tales como scripts, im?genes, objetos swf, etc., y nos rompemos la cabeza buscando un hosting decente y gratuito que nos saque del apuro.
Si bien hay excelentes servicios sin costo para alojar archivos a veces nos encontramos con que no aceptan todo tipo de archivos o que su interfaz es tan complicada que parecer?a dise?ada s?lo para ingenieros inform?ticos.
Aunque no me gusta depender de tantos servicios externos (pero tampoco quiero pagar por uno propio) una de las mejores opciones es utilizar el servicio de alojamiento de Google a trav�s de Google Sites, total, si nuestros blogs y fotos se alojan en los servicios de Google pues qu� m?s da usar uno m?s de �l.
Lo primero es entrar a Google Sites y crear un sitio.
A continuaci?n aparecer?n opciones para elegir el dise?o y para ponerle un nombre al sitio. Seleccionamos el dise?o, indicamos el nombre y abajo hacemos click en Mas opciones, ah? verificamos que est� marcada la casilla Compartir con todo el mundo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOrbJhnSDSMMWDOY4WIwykkvqvCtcTM9_L9jG5d5XfA2Pslj1a9XLXlZLNBf2wCVQac5DuUQxIJRhIGzcyAKsaYZQ2vUsymVBojbaEoOdu0AO0m9wot3kddst9TB_a-AUB0i660H4jhbc/s1600/GoogleSites2.png)
Una vez hecho esto habremos creado el sitio, ahora vamos a la parte superior derecha y hacemos click en Crear p?gina.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgiDr24xxFMTOSEneaO24BuZyA3mgOrsnaVrR6Rk4zYHiPI9PZtWIuDdzxzK4Fpv1ibfYyJa0k6v-MDpgJw67GhyG_z8fO_CesZmoPo4fDnFba5EiWtxuXrXe6EfhNYHXZqBc5a5Z33MrM/s400/GoogleSites3.png)
Ah? deberemos seleccionar la plantilla Archivador y ponerle un nombre.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhB0dp3oVG4qp-PwAAPvRRCnX7cDu87PNnzeWdtY8RFxilqwJsFKc_uuneyDa9W_CCtGCnNtOelvahrQ6QftvlDJZ3QOrZySKN8KoH4S9q0zi7_W-0lFPo7W0Q7Vv_ocYHN92sPR89kr9E/s800/GoogleSites4.png)
Habiendo hecho esto ya podemos subir archivos a Google Sites, s?lo damos click en A?adir archivo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQEyjjnYFVJHswxjC8NKMiJgXqcLHe_h1iGcJy8w7lTam11vYgx6tZThw352YZskYJUsX9i7ZL3ZrwaKxBpWXJSm-UJAUDjQccfhiGELmm2tBX096IVpxEL8w7bpo5EfEttbJT3HvOnnM/s1600/GoogleSites5.png)
Una caracter?stica que tiene es que podemos agregar una descripci?n al archivo que estamos subiendo, esto es para que no nos hagamos un l?o cuando tengamos muchos archivos ah?.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLkkxqS7pbaA7ShAIzXeSQz7Ef3nUB9K9UE46w7_MD1u5TDvM4SUxPiqxHyHvtk-2UfT4sV46c71MiYhsgvFVgYEbwsJR2eIwFfxaJKa48wNS0gK-oUvlC95Qd9te3Is2OLlpJsCz2ngs/s1600/GoogleSites6.png)
Ya que el archivo se ha subido veremos que aparece en la lista junto con un link que dice Descargar. Con el bot?n derecho damos click sobre ese enlace y copiamos la direcci?n del enlace.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3-EPqvYFOoBUKbIk7LnTj2Ivn_G1wmFJzb6zLZ1Ok7qeybUDrWzoVBd0dM4RlvCWrkaml_NAoqNjWm413RvjBrLLSV02zQeSHe03UET9zIe7cb3R-B4QTBvbBvsVEDtyJkMqIHCcgQfc/s1600/GoogleSites7.png)
Esa es la URL del archivo que podremos usar en donde lo vayamos a ocupar, s?lo deberemos borrar el ?attredirects=0&d=1 que aparece a final de todas las URLs que tomemos de Google Sites.
Si quieres que tu p?gina de archivos sea lo primero que se vea cuando entres a tu sitio de Google Sites entonces estando en la p?gina de archivos que has creado haz click en la parte superior derecha donde dice M?s acciones y luego en Administrar sitio.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrseBp9uwNl3XCEIir0NDxDlnVDDB9wioHG2gNzilJn-pdtLs2CaBY37iIDBs9skuwgHJzTAcv4AnW3tZ6z8vvn8rmWMZ5_aQHd_1vXGYvDvNQg-7JPprB1ZiESS0lLodZcLmv7PAWIM0/s1600/GoogleSites8.png)
Ahora en el men? del lado izquierdo click en General y donde dice P?gina de destino damos click en Cambiar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgEJ7_5FrwTiAOKxx0SdMldksQpN93TtItbgsaGoWA-1tzDD-vCY85p6s0-N-5xFDLmJbSsMqNh_QqP2k9y512jjtAVsKFhUx2Mod7-bYVCI3moD71ydB2d67djTyiL0ejLg_y35g_wpso/s1600/GoogleSites9.png)
Ah? elegimos la p?gina de archivos que creamos y listo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvTF3TnjpxELVrh0mzQRkKqlRrvQl5UQ32qBamLURINJeYhOhIDtdgmDJYLE1mx1-W1cVlNzA4DtGWNtyhNI5TxrhBkzkTxfF3OGhxVohRdxW2mI2HtyCEk13KGvvpA75GVreCzSeWJBo/s1600/GoogleSites10.png)
Las ventajas de usar Google Sites como alojamiento son que acepta m?ltiples tipos de archivos, el ancho de banda es bastante bueno y la interfaz es muy sencilla.
Las desventajas es que hay limitaci?n de tama?o en los archivos y que los archivos subidos ah? no funcionan si queremos usarlos en un dominio propio.
No comments:
Post a Comment