Sunday, October 12, 2014

M?ltiples fondos (background) con CSS


Quiz? en alg?n momento quieras usar dos im?genes de fondo en un elemento HTML, o en la plantilla de tu blog, como por ejemplo, para poner una imagen hasta arriba y otra imagen distinta abajo, en el footer.
Lo m?s recurrente es crear dos o m?s contenedores y a cada uno ponerle un fondo. Pero no es necesario porque podemos utilizar dos o m?s im?genes distintas en un mismo contenedor empleando la misma propiedad background que usamos de toda la vida.

En realidad no es nada de otro mundo, se trata de utilizar la propiedad background-image y ah? agregar las URLs de las im?genes, separadas por una coma. Por ejemplo, si quisi�ramos a?adir dos im?genes al fondo del blog ser?a algo as?:

body {
background-image: url(URL de la imagen UNO), url(URL de la imagen DOS);
}

Y para cambiar su posici?n usamos background-position, de igual manera estableceremos la propiedad para la primera imagen, luego ponemos una coma, y despu�s ponemos la otra posici?n.

body {
background-image: url(URL de la imagen UNO), url(URL de la imagen DOS);
background-position: left top, right bottom;
}

Ah? hemos dicho que la primera imagen se acomodar? en el lado superior izquierdo, y la segunda en el lado inferior derecho.
Tambi�n podemos especificar si se repetir?n las im?genes o no.

body {
background-image: url(URL de la imagen UNO), url(URL de la imagen DOS);
background-position: left top, right bottom;
background-repeat: no-repeat, no-repeat;
}

Si tambi�n queremos a?adir un color de fondo podemos hacerlo usando background-color.

body {
background-color: #ccc;
background-image: url(URL de la imagen UNO), url(URL de la imagen DOS);
background-position: left top, right bottom;
background-repeat: no-repeat, no-repeat;
}

Puedes ver un ejemplo con el DIV que est? a continuaci?n, parece una sola imagen pero la realidad es que usamos un color de fondo, luego una imagen arriba, y otra imagen abajo.


M?ltiples Fondos con CSS


Este es el c?digo completo que he usado para el ejemplo anterior.

CSS
#doblefondo {
background-color: #f2f2f2;
background-image: url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6WoxgFzkVwnTCaZce8Tnx8DplTRT_t5Ay0oxtYLqu4MlUHSw-KtwdAam4YSJ3frbVakP9E_wjOrxCojpg8wWR9N_5G3xNqesGQKUOvMQTDjJ4mmA9rCXuxxitUKAztCEvpfbkil-ebh7_/s450/fondo1.png), url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhjQdlSDB7TVjDg-daCz9Qz-o26q3Ky_bQvbXZb3W-dvM-qh7UJm3RUVeQaja4D__ihUW92jROUkc3P9rRPO9_uaWkDtGquh3i2CAfz2pi6coy1VU94DZfV7pKD7yYuoa5BlIX5peiuaeQO/s450/fondo2.png);
background-repeat: no-repeat, no-repeat;
background-position: left top, right bottom;
width: 450px;
height: 390px;
position: relative;
margin: 0 auto;
}
#doblefondo h2 {
position: absolute;
top:40%;
left: 20%;
color: #fc5669;
}

HTML
<div id="doblefondo">
<h2>Múltiples Fondos con CSS</h2>
</div>

Pero el n?mero de im?genes no es una limitante ya que podemos usar tres o m?s y darle a cada una de ellas una propiedad distinta. Como en el siguiente DIV de ejemplo, a?adimos tres im?genes de fondo, cada una tiene una posici?n diferente, y la tercera se repetir? horizontalmente.




Este es el c?digo completo.

CSS
#doblefondo {
background-color: #C5E0DC;
background-image: url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOguTs4hArTRC6QkJAoPXTuvUYvPsfYLC51nP1x9lbVOn3kMr3FUC56mhaYgNX3OUTw72kfEQIrfZxPvblneswGQbZ-eXTQ-XCT-1K2RS8h3sBSIMOiUMaf2hmt4DKD0XsYWceWM5YnbA0/s116/fondo1.jpg), url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7fsIUHjN7q08pLWvkyVtL4O017cuajHr3GW5otBDTYf8KN-XMDmRQ1q2Dvfwbt5IOjpapuXOYoia_Tufwzeg7nlmWZwJmbWMxB_jecuidEfCP8O4QETpFuaG-1z2LdgEVbeFIIx6y5mAt/s116/fondo2.jpg), url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQCx5a1F7dizuiqtn20TXF_1n56our4S9KhAr3ZNp_3HA4gR_cRWo4pZkeoih4C4_j97ztdZ6GtDqpskEFm0tu_r4PfSk75TWUxAc0WLN_7uVVSKjbbxGRoGGq_ZOTa0B5uueWRykE6F1w/s116/fondo3.jpg);
background-repeat: no-repeat, no-repeat, repeat-x;
background-position: right top, center center, left bottom;
width: 349px;
height: 300px;
position: relative;
margin: 0 auto;
}

HTML
<div id="doblefondo">
</div>

Como puedes ver, poner m?s de una imagen de fondo en la plantilla del blog o un contenedor es de lo m?s sencillo. Recuerda siempre separar con una coma las propiedades e im?genes, excepto la ?ltima, esa no lleva coma, s?lo punto y coma.
En el caso de Internet Explorer funciona de la versi?n 9 en adelante as? que pr?cticamente todos lo ver?n ya que por suerte pocos son los que usan versiones anteriores.

Friday, October 10, 2014

Ara?a interactiva para el blog, que se mueve


Esto no es como aquella ara?a de Halloween que vimos hace tiempo que no era mas que una imagen GIF animada. Esto es parte de la modernidad web, hecho en canvas, y se trata de una ara?a que se mueve por si sola dentro de su telara?a, y que podemos arrastrar con el cursor, tanto a la ara?a como a la telara?a y sus puntos de apoyo. El demo aqu? mismo.



Este gracioso experimento es de Sub Protocol, y nos servir? como parte de las decoraciones de Halloween en el blog. Este ar?cnido requiere de dos scripts para su funcionamiento, ambos los he alojado para que no tengan que preocuparse por buscar un hosting, pero, he notado que el desempe?o de estas canvas son m?s eficientes si alojamos los scripts directo en la plantilla, o al menos a m? esa percepci?n me ha dado.

Para colocar esta ara?a interactiva en tu blog ingresa en Dise?o | A?adir un gadget | HTML/Javascript y ah? pega este c?digo:

<script src='https://googledrive.com/host/0B1sh31bxfVkGYUVMRXFyeUROQ2s' type='text/javascript'></script>
<canvas id='scratch' style='width: 500px; height: 350px; margin-left: -80px; margin-top: -30px;'></canvas>
<script src='https://googledrive.com/host/0B1sh31bxfVkGbTVWTlhlangwdWM' type='text/javascript'></script>

Si quieres tambi�n puedes hacer que sea "flotante", es decir, que permanezca est?tica sin importar si subimos o bajamos el scroll de la p?gina. Para conseguirlo s?lo a?ade lo siguiente debajo del c?digo anterior.

<style>
#scratch {
position: fixed;
top: 0px;
left: 0px;
}
</style>

Con top indicamos que se muestre arriba, si la quieres abajo c?mbialo por bottom. Con left hacemos que se acomode a la izquierda, si lo quieres a la derecha c?mbialo por right. Toma en cuenta que al hacerla flotante podr?a obstruir alg?n elemento de tu blog que quede por debajo de ella.

Con esta ara?a, esta pr?xima noche de brujas t? y tus lectores podr?n entretenerse un rato en el blog jugando con ella, eso s?, no la saques de su red o la pobre morir? :(

Monday, October 6, 2014

Lluvia en el blog


Los que somos un tanto bohemios disfrutamos de la lluvia tanto como de una buena taza de caf�. Y ya que nos gustan tanto las precipitaciones pluviales vamos a ver c?mo poner lluvia en el blog con Javascript para darle un poco de nostalgia al blog y que bien puede usarse para las pr?ximas fiestas de Halloween. El ejemplo aqu? mismo.

Este script de Giffy se pone y se quita en un solo paso. Adicionalmente le he a?adido un sonido suave de lluvia, pero este es opcional.

Para poner esta lluvia en el blog, entra en la Edici?n HTML de tu plantilla, y antes de </body> pega este c?digo:

<!-- Lluvia en el blog -->
<div style="display:none;">
<script type="text/javascript" src="http://blogparts.giffy.me/0117/parts.js"></script><p style="text-align: center;margin:0;padding:0;">
<a href="http://giffy.me/baby/"><img style="border:0;" src="http://blogparts.giffy.me/0117/parts.gif" alt="????100%??????;" /></a></p>
<p style="text-align:center;font-size:12px;margin:10px 0 0 0;padding:0;">
[PR] <a href="http://typing.twi1.me/" rel="nofollow">??????????!</a></p>
</div>
<iframe allowtransparency='true' frameborder='0' marginheight='0' marginwidth='0' scrolling='no' src='http://audio-play.blogspot.com/p/lluvia.html' style='height:0; width:0;'></iframe>
<!-- Fin lluvia en el blog -->

Lo que est? en color naranja es el iframe que contiene el sonido de la lluvia, si no quieres el sonido elimina toda esa parte.
En lo que concierne al script, no tiene opciones de configuraci?n pero creo que tampoco hace falta ya que cumple con su cometido.


Thursday, September 25, 2014

?Qu� pasar? con mi blog cuando muera?


La muerte es algo en lo que regularmente preferimos no pensar, particularmente en la propia. La cultura nos educa a evadirla y entre menos hablemos de ella menos inc?modos nos sentiremos, a no ser que hayamos tomado un curso de tanatolog?a, pero por lo general no estamos preparados para recibirla como un hecho irremediable.

No sabemos cu?ndo moriremos, ni tampoco tenemos la certeza de que ma?ana seguiremos con vida, no hay garant?a de ello. Es por eso que debemos estar preparados, o al menos dejar todo listo para cuando partamos de este mundo. Incluyendo nuestro blog.

Imagina que tienes un accidente y mueres de forma repentina, ?has pensado qu� pasar? con gran parte del contenido que subiste a Internet a lo largo de tu vida?
Si como yo eres un entusiasta de los productos de Google seguro tendr?s fotos, v?deos, correos, y varios documentos que quiz? quieras "proteger" o conservar cuando ya no est�s. Pero, ?c?mo?

Google est? consciente de esta problem?tica y pone a nuestra disposici?n una herramienta con la que podemos elegir qu� suceder? con los distintos productos de Google (o nuestra cuenta entera) despu�s de estar inactiva por un largo tiempo. De esta manera podremos decidir si le dejamos acceso a nuestra cuenta a un familiar o amigo, o si simplemente se elimina.

Para configurar esta herramienta, ingresa al Administrador de cuentas inactivas y da click en Configurar.

Quiz? est�s pensando que es un poco riesgoso porque bien podr?as no entrar a tu cuenta de Google por diversas razones y no necesariamente signifique que hayas fallecido. Google tambi�n ha pensado en eso, as? que te avisar? de 1 a 3 meses antes de cumplirse el tiempo de inactividad y de que tu cuenta se desactive.

Para que esto sea posible deber?s a?adir un n?mero telef?nico y adicionalmente podr?s a?adir otra direcci?n de correo, por estos medios Google te notificar? antes de que tu cuenta deje de ser accesible.


Tambi�n deber?s establecer el periodo de inactividad, es decir, despu�s de cu?nto tiempo Google marcar? tu cuenta como inactiva. Este periodo puede ser de 3 a 18 meses.


Puedes agregar hasta 10 contactos de confianza a quienes se les notificar? que tu cuenta ha quedado inactiva.


Adicionalmente -y si lo deseas- podr?s marcar la casilla Compartir mis datos con este contacto y luego elegir qu� productos de Google quieres compartir con �l/ella. Esta opci?n es por si quieres que tu contacto guarde la informaci?n que te importa m?s.


Por seguridad agrega el n?mero telef?nico de tu contacto, a trav�s del m?vil recibir? un c?digo con el que podr? entrar a tu cuenta una vez que se cumpla el tiempo de inactividad. Tu contacto podr? descargar tus documentos por tres meses, d�jale claro esto para que lo haga dentro del tiempo permitido.

En este apartado tambi�n puedes a?adir una respuesta autom?tica para todos los correos entrantes. Esta respuesta s?lo se enviar? una vez que tu cuenta est� inactiva.

Por supuesto tambi�n puedes elegir que tu cuenta se elimine. Toma en cuenta que si activas esta opci?n todos los productos de Google que usas se eliminar?n, as? que tu blog tambi�n se eliminar? una vez que tu cuenta est� inactiva.


Yo por mi parte prefiero no eliminar mi cuenta, pero cada qui�n decidir? lo m?s conveniente para la suya.

Esto es para Google, por desgracia no todos los productos que usamos d?a a d?a ofrecen este tipo de herramientas. La buena noticia es que hay sitios como Death Switch que funcionan de manera similar, ah? podemos almacenar todas nuestras contrase?as; cuando dejemos de entrar por un tiempo el sistema nos enviar? notificaciones, si despu�s de haber transcurrido un tiempo no respondemos entonces nuestras contrase?as ser?n enviadas a un contacto que hayamos elegido.
Una opci?n por de m?s interesante, aunque habr? que ver qu� tan segura est? nuestra informaci?n en este tipo de servicios.

Decidas lo que decidas recuerda que hombre precavido...

Tuesday, September 16, 2014

Cambiar los iconos de los gadgets en las Vistas Din?micas

Pese a que las plantillas de Vistas Din?micas no son 100% personalizables hay quienes prefieren usarlas por la forma como se muestran las entradas. Y aunque no se puedan personalizar del todo hay ciertas cosas que s? podemos modificar, en este caso veremos c?mo cambiar los iconos de los gadgets de la sidebar.

Los iconos originales de estas plantillas son blancos, y muy sobrios. No hay nada de malo en ello, pero quiz? muchos quieran a?adir unos iconos mas acorde a la tem?tica del blog, o al gusto del autor. As? que vamos a ver c?mo cambiarlos.


?Recuerdas la entrada para poner iconos en el gadget de P?ginas? Pues el m�todo es el mismo, usaremos el selector :nth-of-type para encontrar el gadget de la sidebar y reemplazar su imagen.

Lo ?nico que tienes que hacer es ingresar a Plantilla | Personalizar | Avanzado | A?adir CSS, ah? agrega lo siguiente:

.ss, #gadget-dock > div:nth-of-type(1) .gadget-icons img,
.ss, #gadget-dock > div:nth-of-type(2) .gadget-icons img,
.ss, #gadget-dock > div:nth-of-type(3) .gadget-icons img,
.ss, #gadget-dock > div:nth-of-type(4) .gadget-icons img,
.ss, #gadget-dock > div:nth-of-type(5) .gadget-icons img,
.ss, #gadget-dock > div:nth-of-type(6) .gadget-icons img,
.ss, #gadget-dock > div:nth-of-type(7) .gadget-icons img,
.ss, #gadget-dock > div:nth-of-type(8) .gadget-icons img,
.ss, #gadget-dock > div:nth-of-type(9) .gadget-icons img,
.ss, #gadget-dock > div:nth-of-type(10) .gadget-icons img {
display: none !important;
}

#gadget-dock > div:nth-of-type(1) .gadget-icons {
background: url(URL de la imagen) no-repeat center !important;
}

#gadget-dock > div:nth-of-type(2) .gadget-icons {
background: url(URL de la imagen) no-repeat center !important;
}

#gadget-dock > div:nth-of-type(3) .gadget-icons {
background: url(URL de la imagen) no-repeat center !important;
}

#gadget-dock > div:nth-of-type(4) .gadget-icons {
background: url(URL de la imagen) no-repeat center !important;
}

Ya s?lo deber?s poner la URL de las im?genes donde se indica. La primera URL corresponde a la imagen del primer gadget, la segunda al del segundo gadget y as? sucesivamente.

El c?digo est? preparado para los cuatro primero gadgets de tu sidebar, si tuvieras m?s s?lo a?ade un fragmento como este por cada gadget extra que tengas:

#gadget-dock > div:nth-of-type(5) .gadget-icons {
background: url(URL de la imagen) no-repeat center !important;
}

Ese ser? para el quinto gadget, si tuvieras un sexto agrega otro fragmento igual y cambia el 5 por 6, etc.


TRUCO EXTRA

Si quieres mantener siempre visible la sidebar agrega este c?digo:
#gadget-dock {
right: 0!important;
}


Como puedes ver no es nada dif?cil cambiar los iconos de las Vistas Din?micas y lo mejor es que no tenemos que meternos con el HTML si no que lo hacemos todo ?nicamente con CSS.
Cambiar los iconos de los gadgets nos da la posibilidad de tener un blog m?s personalizado y ?nico, ?no crees?

Saturday, September 6, 2014

Ticker autom?tico para mostrar las ?ltimas entradas del blog


Un ticker viene siendo como una barra de noticias donde pasan los titulares tipo marquesina. Su uso b?sicamente es para mostrarle a los lectores cu?les son las entradas m?s destacadas, aunque en nuestro caso lo usaremos para mostrar las ?ltimas entradas del blog, eso s?, de forma autom?tica para no tener que estar agregando entradas a cada rato ni tener que estar editando nada.

Nuestro ticker de noticias lo haremos con jQuery, y s� que algunos dir?n ?pero por qu�, si podemos hacerlo con la etiqueta MARQUEE!.
Ciertamente podemos hacerlo con MARQUEE, pero ese elemento no es un est?ndar adem?s que su desplazamiento suele ser muy tosco con lo que muchas veces el texto se vuelve dif?cil de leer. Tambi�n podr?amos hacerlo con animaciones CSS pero en los navegadores antiguos no funcionar?a, as? que por eso usaremos jQuery para crear el efecto de marquesina, adem?s podremos elegir la velocidad y direcci?n de desplazamiento

El demo puedes verlo aqu? mismo, si pasas el cursor sobre un t?tulo el ticker se detendr?:


Y ya que lo hemos hecho autom?tico para no batallar editando tambi�n lo haremos de un solo paso, as? que su instalaci?n es ?nicamente copiar y pegar. Para ello copia el siguiente c?digo, y entra en Dise?o | A?adir un gadget | HTML/Javascript y ah? p�galo.

<script src="//ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/2.1.1/jquery.min.js"></script>
<script src="//cdn.jsdelivr.net/jquery.marquee/1.3.1/jquery.marquee.min.js" type="text/javascript"></script>
<style>
#headlines {
overflow:hidden;
position:relative;
line-height:25px;
background:#34495e; /* Color de fondo */
height:45px;
padding:0 0 0 135px;
}
#headlines h3 {
color:#fff;
font-family:Oswald, sans-serif;
font-size:17px;
font-weight:400;
text-transform:uppercase;
margin-left:-115px;
margin-top:10px;
position:absolute;
}
#headlines .right_arrow {
padding:0 38px 0 110px;
display:block;
background:url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9hyphenhyphenBwCEY83xfUyqpzJhGjebuoeHw3Z5O8ItQ6Xt6MFdh6ZTSeH9n-ARgVxJpliw6RD54wlz6baTXRHxnioTMFPs9ObojADbsZ_UoTU9OkT0d75FrQCiWWtThcPS3E_ArfOYw56o2zn-7U/s41/arrow.png) no-repeat right center;
height:46px;
line-height:46px;
position:absolute;
left:0;
top:0;
}
#ticker_post {
position:relative;
margin:0;
margin-left:20px;
height:50px;
width:auto;
}
.marquee {
width: 980px; /* Ancho del ?rea donde se muestran las entradas */
overflow: hidden;
line-height: 45px;
}
.js-marquee a {
font-family:Oswald, sans-serif;
font-size:15px; /* Tama?o de los textos */
color: #FFF; /* Color de los textos */
padding-bottom: 20px;
text-decoration: none;
}
.ticker_separator {
color:#FFF; color: #FFF; /* Color del separador de las entradas */
margin:0 10px;
}
</style>
<div id='headlines'>
<h3>Lo ?ltimo</h3>
<div class='right_arrow'></div>
<script>
var blog_url = "http://nombre-de-mi-blog.blogspot.com";
var numero_post = 10; // Número de entradas a mostrar
</script>
<script type="text/javascript" src="http://yourjavascript.com/946415552/ticker.js"></script></div>
<div style='clear:both;'></div>
<script>
$(window).load(function() {
$('.marquee').marquee({
direction: 'left', // Direcci?n de la marquesina, usar left o right
duration: 25000, // Velocidad
pauseOnHover: true,
duplicated: true
});
});
</script>

En donde se indica en color rojo deber?s poner el nombre de tu blog, en color verde ver?s d?nde cambiar el color de fondo as? como el n?mero de entradas a mostrar, velocidad, y direcci?n de desplazamiento.
No olvides cambiar el /* Ancho del ?rea donde se muestran las entradas */ aj?stalo a la medida que necesites.
Recuerda que estamos usando jQuery as? que si ya lo tuvieras elimina la primera l?nea del c?digo.

Este gadget utiliza dos scripts para funcionar, ambos ya est?n alojados pero si lo deseas puedes descargarlos y subirlos a tu propio alojamiento para no depender de otros.

No olvides que el ticker muestra las ?ltimas entradas del blog sin distinci?n de etiqueta, si quieres que muestra las ?ltimas entradas de una etiqueta en particular tendr?s que editar el archivo ticker.js y a?adir lo que se muestra en color rojo:
var entries;var feed;var feed_url=blog_url.match(/\/$/)?blog_url:blog_url+"/";feed_url+="feeds/posts/default/-/Nombre-de-la-etiqueta";

?En d?nde se ve mejor? Eso depende del gusto de cada qui�n y del dise?o de cada plantilla, usualmente los tickers de noticias se ponen arriba o de bajo de la cabecera, o arriba de las entradas, pero como dije, eso depende del gusto de cada qui�n.

Descargar archivos

Monday, August 18, 2014

Evitar que una entrada aparezca en los resultados de Google



Algunas veces por diversas razones podremos enfrentarnos con la situaci?n de no querer que una entrada en particular se muestre en los resultados de b?squeda de Google, quiz? porque has eliminado esa entrada y sigue apareciendo en los resultados, o por cuestiones de privacidad, estrategia de posicionamiento (SEO), etc.
Si bien la mayor?a de nosotros queremos ser amados por Google, tambi�n podemos decirle "aqu? no". De manera que, puedes crear una(s) excepci?n(es) para que Google no muestre en sus resultados las entradas que no quieras que aparezcan ah?.

Elimin� una entrada y ?sigue apareciendo en Google!

Por ejemplo, podr?a darse el caso de que nos vemos obligados a eliminar alguna entrada de nuestro blog, ya sea por cuestiones personales, legales, arrepentimiento, o la raz?n que sea. Lo ideal ser?a que al eliminarla desapareciera para siempre del universo, pero la mayor?a de las veces no es as?, al menos no de inmediato como quisi�ramos. Si la entrada estaba indexada por los motores de b?squeda entonces es posible que esa entrada se siga mostrando en los resultados de Google, aun sin importar que esa URL sea inaccesible.

No es mayor problema, pero hay quienes no quieren que haya rastro alguno de esa entrada, sobre todo porque aun cuando esa entrada ya no exista alguien podr?a verla desde la cach�.

Lo que tenemos que hacer en estos casos es pedirle a Google que elimine dicha entrada de los resultados de b?squeda, y hacerlo es muy sencillo, para ello usaremos las Herramientas para webmasters de Google.

Primero ingresa a la herramienta Eliminar contenido obsoleto, pega ah? la URL de la entrada que ya no existe y da click en Solicitar eliminaci?n.


En ese momento Google analizar? la URL, si comprueba que en verdad ya no existe te confirmar? con un "This content is gone", as? que da click nuevamente en Solicitar eliminaci?n, y a esperar a que los robots hagan su trabajo.


?Y qu� pasa si no he eliminado ninguna entrada pero no quiero que ese post aparezca en Google?

Tambi�n puede darse el caso que no quieras que una entrada en particular se muestre en los resultados de b?squeda, pero no quieres eliminarla de tu blog, s?lo no quieres que aparezca en Google, quiz? porque esa entrada pueda afectarte el posicionamiento, o porque no es relevante para ti o tus lectores.

Como no quieres eliminarla de tu blog entonces tienes que decirle a los robots que no indexen esa entrada, y para ello usaremos la herramienta que Blogger nos ofrece desde la configuraci?n del blog, as? que nos dirigimos a Configuraci?n | Preferencias para motores de b?squeda | Rastreadores e indexaci?n, y en donde dice Archivo robots.txt personalizado da click en Editar para habilitarlo en caso de que no lo hayas hecho antes.

Ah? agrega lo siguiente:

User-agent: Mediapartners-Google
Allow: /

User-agent: *
Disallow: /20014/08/mi-entrada-que-ya-no-existe.html
Disallow: /search
Allow: /

Sitemap: http://nombre-de-mi-blog.blogspot.com/feeds/posts/default?orderby=UPDATED

Ah? deber?s agregar la URL de la entrada que no quieres que aparezca en los resultados de Google y que ser? ignorada por los robots.
Si quisieras a?adir m?s de una entrada s?lo agrega otra l?nea igual con su URL correspondiente, por ejemplo:

Disallow: /20014/08/mi-entrada-que-ya-no-existe-1.html
Disallow: /20014/08/mi-entrada-que-ya-no-existe-2.html

Nota que en las URLs no ponemos el nombre del blog pues no es necesario, s?lo agrega desde la diagonal que aparece antes de la fecha (o de la P en caso de que se tratara de una p?gina est?tica).
Al mismo tiempo hemos aprovechado para a?adir nuestro sitemap en el archivo robots.txt, ah? deber?s poner el nombre de tu blog donde se indica.

Para asegurarte que todo est? bien puedes comprobar tu archivo robots.txt en las Herramientas para webmasters, s?lo considera que los robots se toman unos d?as en pasar por el blog as? que la comprobaci?n no la ver?s de inmediato.

Wednesday, July 30, 2014

Men? horizontal con buscador expandible


El men? horizontal con buscador integrado parece ser uno de los favoritos por muchos blogueros. Esta es una variante, se trata de un men? horizontal con subpesta?as y que incluye un buscador que se expande al pasar el cursor sobre �l cubriendo casi todo el ancho del men?. Puedes verlo funcionando en este blog de pruebas.

Este men? est? hecho ?nicamente con CSS por lo que no tendr?s que preocuparte por la compatibilidad con librer?as de scripts, ni con navegadores pues funciona bien con todos los navegadores en sus ?ltimas versiones.

El efecto expandible lo conseguimos tambi�n con CSS, y es simple, s?lo establecemos que el ancho del buscador sea de 0px en su estado normal, y luego aumentamos el ancho al pasar el cursor sobre �l. Juego de ni?os, ?no? ;)

ATENCI?N: Si usas una plantilla original de Blogger primero necesitas seguir los pasos de esta entrada, de lo contrario el men? podr?a no verse o funcionar correctamente.

Para poner este men? en tu blog entra en la Edici?n HTML de tu plantilla, y antes de ]]></b:skin> pega los estilos CSS:
#menuBuscador {
position: relative;
width: 95%; /* Ancho del men? */
height: 40px;
padding-left: 14px;
background: #CC2A41; /* Color de fondo */
}
.menusearch {
padding:0;
margin:0;
list-style:none;
position:relative;
z-index:5;
font-family:"Lucida Sans Unicode", "Trebuchet Unicode MS", "Lucida Grande",sans-serif;
}
.menusearch li:hover li a {
background:none;
}
.menusearch li.top {display:block; float:left;}
.menusearch li a.top_link {
display:block;
float:left;
height:40px;
line-height:40px;
color:#fff; /* Color de los t?tulos */
text-decoration:none;
font-size:14px; /* Tama?o de la fuente */
padding:0 0 0 12px;
cursor:pointer;
}
.menusearch li a.top_link span {
float:left;
display:block;
padding:0 24px 0 12px;
height:40px;
}
.menusearch li a.top_link span.down {
float:left;
display:block;
padding:0 24px 0 12px;
height:40px;
}
.menusearch li a.top_link:hover, .menusearch li:hover > a.top_link {color:#fff;}
.menusearch li:hover {position:relative; z-index:2;}
.menusearch ul,
.menusearch li:hover ul ul,
.menusearch li:hover ul li:hover ul ul,
.menusearch li:hover ul li:hover ul li:hover ul ul,
.menusearch li:hover ul li:hover ul li:hover ul li:hover ul ul
{position:absolute; left:-9999px; top:-9999px; width:0; height:0; margin:0; padding:0; list-style:none;}

.menusearch li:hover ul.sub {
left:0;
top:40px;
background:#351330; /* Color de fondo del submen? */
padding:3px;
white-space:nowrap;
width:200px;
height:auto;
z-index:3;
}
.menusearch li:hover ul.sub li {
display:block;
height:30px;
position:relative;
float:left;
width:200px;
font-weight:normal;
}
.menusearch li:hover ul.sub li a{
display:block;
height:30px;
width:200px;
line-height:30px;
text-indent:5px;
color:#fff;
font-size:14px;
text-decoration:none;
}
.menusearch li ul.sub li a.fly {
/* Color de fondo del submen? */
background:#351330 url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPMm7zw3hlo7y1sEwwLMtLoEL2he_0GreEeUCP7VneK8uDymrHleg_dE8_CHvuZC7YwYiLP4no2dKXiTKNiiObED27xe0pY1rGUGHzgNjwDSyRqWnpTYUuGlh5BluHw8wHsie6D0yPwifN/) 185px 10px no-repeat;}
.menusearch li:hover ul.sub li a:hover {
background:#CC2A41; /* Color de fondo al pasar el cursor */
color:#fff;
}
.menusearch li:hover ul.sub li a.fly:hover, .menusearch li:hover ul li:hover > a.fly {
/* Color de fondo al pasar el cursor */
background:#CC2A41 url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPMm7zw3hlo7y1sEwwLMtLoEL2he_0GreEeUCP7VneK8uDymrHleg_dE8_CHvuZC7YwYiLP4no2dKXiTKNiiObED27xe0pY1rGUGHzgNjwDSyRqWnpTYUuGlh5BluHw8wHsie6D0yPwifN/) 185px 10px no-repeat; color:#fff;}

.menusearch li:hover ul li:hover ul,
.menusearch li:hover ul li:hover ul li:hover ul,
.menusearch li:hover ul li:hover ul li:hover ul li:hover ul,
.menusearch li:hover ul li:hover ul li:hover ul li:hover ul li:hover ul {
left:200px;
top:-4px;
background: #351330; /* Color de fondo del submen? */
padding:3px;
white-space:nowrap;
width:200px;
z-index:4;
height:auto;
}
#search input[type="text"] {
background: #fff url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRbsVrUULfEpYy4wnUVKbQhk_qMWOSJrW3ZhaX8EeAl2ftpT_HENDHwdyCxVRmw6Fv0hj8Bdr_b1gWuYnUHHT3-lD778aF8baibsfNOG_bHDUZSrFQXc3rIlsHbkPugj8tu2Jzbj-wyxk/s32/buscar.png) no-repeat center left;
position: absolute;
right:3px; /* Distancia del buscador desde la derecha */
outline:none;
font-size: 13px; /* Tama?o de la fuente del buscador */
color: #ccc;
width: 0;
margin: 0;
padding: 12px 0 12px 35px;
z-index: 1000;
border: 1px solid #fff;
-webkit-transition: all 0.5s ease-in-out;
-moz-transition: all 0.5s ease-in-out;
-o-transition: all 0.5s ease-in-out;
-ms-transition: all 0.5s ease-in-out;
transition: all 0.5s ease-in-out;
}
#search input[type="text"]:hover, #search input[type="text"]:focus {width:94%} /* Ancho del buscador cuando se expande */

Luego en Dise?o crea un gadget HTML/Javascript y ah? pega lo siguiente:
<div id='menuBuscador'>
<ul class='menusearch'>
<li class='top'><a class='top_link' href='URL del enlace'><span>Pesta?a 1</span></a></li>

<li class='top'><a class='top_link' href='#'><span class='down'>Pesta?a 2</span></a><ul class='sub'><li><a class='fly' href='#'>Pesta?a 2.1</a><ul>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 2.1.1</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 2.1.2</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 2.1.3</a></li>
</ul>
</li>
<li class='mid'><a class='fly' href='#'>Pesta?a 2.2</a>
<ul>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 2.2.1</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 2.2.2</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 2.2.3</a></li>
<li><a class='fly' href='#'>Pesta?a 2.2.4</a>
<ul>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 2.2.4.1</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 2.2.4.2</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 2.2.4.3</a></li>
</ul>
</li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 2.2.5</a></li>
<li><a class='fly' href='#'>Pesta?a 2.2.6</a>
<ul>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 2.2.6.1</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 2.2.6.2</a></li>
</ul>
</li>
</ul>
</li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 2.3</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 2.4</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 2.5</a></li>
</ul>
</li>

<li class='top'><a class='top_link' href='#'><span class='down'>Pesta?a 3</span></a>
<ul class='sub'>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 3.1</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 3.2</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 3.3</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 3.4</a></li>
</ul>
</li>

<li class='top'><a class='top_link' href='#'><span class='down'>Pesta?a 4</span></a>
<ul class='sub'>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 4.1</a></li>
<li><a class='fly' href='#'>Pesta?a 4.2</a>
<ul>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 4.2.1</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 4.2.2</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 4.2.3</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 4.2.4</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 4.2.5</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 4.2.6</a></li>
</ul>
</li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 4.3</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 4.4</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 4.5</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 4.6</a></li>
</ul>
</li>

<li class='top'><a class='top_link' href='#'><span class='down'>Pesta?a 5</span></a>
<ul class='sub'>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 5.1</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 5.2</a></li>
<li><a href='URL del enlace'>Pesta?a 5.3</a></li>
</ul>
</li>
</ul>

<!-- Buscador -->
<form action='/search' id='search' method='get' name='searchForm' style='display:inline;'>
<input id='search-box' name='q' onblur='if (this.value == &quot;&quot;) this.value = &quot;Buscar...&quot;;' onfocus='if (this.value == &quot;Buscar...&quot;) this.value = &quot;&quot;;' size='28' type='text' value='Buscar...'/></form>

</div>


Ya s?lo deber?s guardar los cambios. El primer c?digo son los estilos, ah? ver?s en color verde d?nde cambiar los colores, fuentes, etc., o sea, el aspecto del men?. En color rojo van las URLs y los nombres de tus pesta?as y subpesta?as.

Antes de <!-- Buscador --> puedes agregar m?s pesta?as. Por ejemplo: si quisieras a?adir otra pesta?a simple, agrega una l?nea como esta:
<li class="top"><a href="URL del enlace" class="top_link"><span>Pesta?a</span></a></li>

Si quisieras agregar una pesta?a con subpesta?as entonces agrega este c?digo:
<li class="top"><a href="#" class="top_link"><span class="down">Pesta?a</span></a>
<ul class="sub">
<li><a href="URL del enlace">Sub pesta?a</a></li>
<li><a href="URL del enlace">Sub pesta?a</a></li>
<li><a href="URL del enlace">Sub pesta?a</a></li>
</ul>
</li>

Y si quisieras que una de las subpesta?as tuviera otras subpesta?as entonces elimina una l?nea como la que est? en color naranja y c?mbiala por un c?digo como este:
<li><a href="#" class="fly">Sub pesta?a</a>
<ul>
<li><a href="URL del enlace">Otra Sub pesta?a</a></li>
<li><a href="URL del enlace">Otra Sub pesta?a</a></li>
<li><a href="URL del enlace">Otra Sub pesta?a</a></li>
</ul>
</li>

Eso es todo, menos complicado de lo que parece. Sin duda es un men? que hay que considerar, no s?lo por lo atractivo del buscador, sino por la posibilidad de agregar subpesta?as y sin necesidad de usar ning?n script. Adem?s que podemos personalizarlo tanto como queramos.

Monday, July 14, 2014

Insertar im?genes y v?deos en los comentarios de Blogger

?Te ha pasado que quieres decir algo pero las palabras no son suficientes? A veces eso pasa cuando queremos comentar algo en alg?n blog, quiz? un meme pueda resumir nuestra opini?n, o un video pueda complementar nuestro comentario. Por desgracia el formulario de comentarios de Blogger no incluye la opci?n de subir fotos o incrustar v?deos, pero que Blogger no lo habilite no significa que no se pueda.

Lo que veremos en esta entrada es justamente eso, c?mo insertar im?genes y v?deos en los comentarios del blog de una manera tan sencilla que s?lo requiere de un paso.
El m�todo que usaremos es similar a lo que hacemos cuando agregamos emoticons en los comentarios, de manera que lo que escribimos en el comentario se reemplaza por otro c?digo, en este caso por el HTML necesario para mostrar las im?genes y los v?deos.


Puedes verlo funcionando en en este blog de pruebas.
Para insertar una imagen usa este c?digo:
[img]URL de la imagen[/img]

Para insertar un video de YouTube o Vimeo usa este c?digo:
[video]URL del video[/video]

Asombroso, ?no? Y tal como lo promet?, la instalaci?n es de un solo paso. ?nicamente entra en Plantilla | Edici?n de HTML y antes de </body> pega lo siguiente:
<script>
//<![CDATA[
// Insertar im?genes y videos en los comentarios (ciudadblogger.com)
function InsertarImagenVideo(id) {
var IDelemento = document.getElementById(id),
sustituir = IDelemento.innerHTML;
sustituir = sustituir.replace(/\[img\](.[^\]]*)\[\/img\]/ig, "<img class='img-comentarios' src='$1'\/>");
sustituir = sustituir.replace(/\[video\]https:\/\/www\.youtube\.com\/embed\/(.*?)\[\/video\]/ig, "<iframe class='vid-comentarios' src='https://www.youtube.com/embed/$1'><\/iframe>");
sustituir = sustituir.replace(/\[video\](https:\/\/youtu\.be\/|https:\/\/www\.youtube\.com\/watch\?v\=)(.*?)\[\/video\]/ig, "<iframe class='vid-comentarios' src='https://www.youtube.com/embed/$2'><\/iframe>");
sustituir = sustituir.replace(/\[video\](http:\/\/youtu\.be\/|http:\/\/www\.youtube\.com\/watch\?v\=)(.*?)\[\/video\]/ig, "<iframe class='vid-comentarios' src='https://www.youtube.com/embed/$2'><\/iframe>");
sustituir = sustituir.replace(/\[video\](http:\/\/player\.vimeo\.com\/video\/)(.*?)\[\/video\]/ig, "<iframe class='vid-comentarios' src='http://player.vimeo.com/video/$2'><\/iframe>");
document.getElementById(id).innerHTML = sustituir;} InsertarImagenVideo('comment-holder');
//]]>
</script>
<style>
<!--
#comment-holder .img-comentarios, #comment-holder i[rel="image"] {
max-width: 450px; /* Ancho máximo de las imágenes */
width: auto;
height: auto;
display: block;
border: 5px solid #FFF; /* Borde de las imágenes */
margin: 0 auto;
padding: 0;
box-shadow: 1px 1px 5px rgba(0, 0, 0, .1); /* Sombra de las imágenes */
}
#comment-holder .vid-comentarios {
width: 450px; /* Ancho del video */
height: 253px; /* Alto dle video */
display: block;
margin: 0 auto;
padding: 0;
border: 5px solid #FFF; /* Borde del video */
box-shadow: 1px 1px 5px rgba(0, 0, 0, .1); /* Sombra del video */
}
-->
</style>
Debajo del script ver?s que tambi�n hemos colocado unos estilos, estos estilos son para darle un poco de personalizaci?n a las im?genes y a los v?deos que se mostrar?n en los comentarios, como el borde, la sombra, y el tama?o. En color verde se especifica a qu� corresponde cada una de esas ?reas. Por supuesto puedes a?adir m?s estilos si lo deseas.

Para que tus lectores sepan que pueden agregar im?genes y v?deos puedes poner un aviso de ello, esto puedes hacerlo desde Configuraci?n | Entradas y comentarios | Mensaje del formulario de comentarios.




C?mo insertar im?genes y videos
En el caso de las im?genes, t? y los comentaristas deber?n usar este c?digo:
[img]URL de la imagen[/img]
Y en el caso de los v?deos, tanto de YouTube o Vimeo se usar? este c?digo:
[video]URL del video[/video]
En ambos casos deber?s poner la URL de la imagen (o el video) donde corresponde.


C?mo obtener la URL de los videos
En YouTube puedes copiar la URL que aparece en la barra de direcciones del navegador cuando te encuentres viendo un video.
Tambi�n puedes usar la URL que aparece en "Comparte este video".
O tambi�n puedes copiar la URL que aparece en el c?digo de inserci?n dentro de "Insertar v?nculo".
Todas estas URLs son v?lidas para usarse en los comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=GfxAEl15pDs
http://youtu.be/GfxAEl15pDs
https://www.youtube.com/embed/GfxAEl15pDs

Es decir, las que tienen el t�rmino watch, las que tienen el acortador youtu.be, y las que incluyen el t�rmino embed. Cualquiera de ellas funcionar?.


Consideraciones finales.
  • Este m�todo es ?nicamente para plantillas que tengan comentarios anidados, o sea, con opci?n de "Responder". Si tu blog no tiene la opci?n de "Responder" no funcionar?.
  • Es necesario que los comentarios se muestren debajo de la entrada, y no en ventana emergente, p?gina completa, etc.
  • Se admiten todos los formatos de im?genes convencionales (JPG, PNG, GIF).
  • En el caso de los v?deos se aceptan v?deos de YouTube y Vimeo.
  • Ten en cuenta que la inclusi?n de im?genes y v?deos en los comentarios pueden reducir la velocidad de carga del blog.
Este tipo de trucos puede resultar muy atractivo y ?til en muchos blogs, pero siempre con moderaci?n para no abusar con el n?mero de im?genes y v?deos que podr?an ralentizar la carga. Si se le da un buen uso, este tipo de opciones podr?a mejorar la experiencia del lector al momento de interactuar con el autor y con los dem?s comentaristas del blog.

Thursday, July 10, 2014

Cambiar el enlace de la cabecera del blog

Hay quienes crean varios blogs que son parte de un blog principal y desean que al dar click a la cabecera no los dirija a la portada, sino que los lleve a otro blog. Lo que aprenderemos en esta entrada ser? a cambiar el enlace de la cabecera para que abra otra p?gina, ya sea otro blog, una p?gina est?tica, o cualquier otra direcci?n.

Por ejemplo, en este blog de pruebas, si das click en el t?tulo del blog abrir? u?n? ?m?a?g?n???f?i?c?o? ?y? ?e?s?t?u?p?e?n?d?o? otro blog.

Para conseguir lo antes mencionado debemos ir a Plantilla | Edici?n de HTML.
Si el t?tulo de tu blog es una imagen busca este c?digo:
<div id='header-inner'>
<a expr:href='data:blog.homepageUrl' style='display: block'>
<img expr:alt='data:title' expr:height='data:height' expr:id='data:widget.instanceId + &quot;_headerimg&quot;' expr:src='data:sourceUrl' expr:width='data:width' style='display: block'/>
</a>
Cambia todo lo que est? en color rojo por esto:
href='URL del enlace'

Ah? deber?s agregar el link del blog o la p?gina que quieras enlazar.

Si no tuvieras una imagen en la cabecera, o sea, que el t?tulo del tu blog sea s?lo texto, entonces busca este c?digo:
<b:includable id='title'>
<b:if cond='data:blog.url == data:blog.homepageUrl'>
<data:title/>
<b:else/>
<a expr:href='data:blog.homepageUrl'><data:title/></a>
</b:if>
</b:includable>
De igual manera cambia lo que est? en color rojo por esto:
href='URL del enlace'

En el caso de quienes en el t?tulo s?lo tienen texto, sabr?n que cuando se est? en la portada el t?tulo no tiene enlace, ?nicamente cuando se entra a un post. Si quisieras que el t?tulo de tu blog tenga enlace aun estando en la portada entonces cambia el c?digo anterior por esto:
<b:includable id='title'>
<b:if cond='data:blog.url == data:blog.homepageUrl'>
<a href='URL del enlace'><data:title/></a>
<b:else/>
<a href='URL del enlace'><data:title/></a>
</b:if>
</b:includable>


As? de simple podr?s cambiar el enlace de la cabecera y hacer que al dar click no muestre la portada del blog, sino que abra otro blog.

Monday, July 7, 2014

A?adir informaci?n cuando alguien hace copy & paste


Esta no es una forma de evitar que alguien nos copie contenido del blog, si no de agregar la URL de nuestro blog cuando alguien nos copie el texto de alguna entrada. Por ejemplo, si copias el texto del siguiente p?rrafo y lo pegas en el recuadro de abajo, aparecer? la URL de esta entrada as? como el nombre de este blog.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas ut augue nibh. Aliquam erat volutpat. Nullam sodales nunc eu euismod convallis. Vivamus ornare placerat ipsum, luctus scelerisque libero vehicula nec. Fusce varius quis leo at facilisis. Quisque nec dolor dui. In sed odio non augue lacinia congue. Curabitur et turpis ante. Integer eu turpis a odio accumsan dignissim. Sed id ornare metus. Sed consequat felis non mi molestie, sit amet.


En este caso ver?s que el enlace es s?lo un texto, pero si quien lo copia lo pegara estando en la pesta?a "Redactar" entonces se copiar? como un enlace HTML.

Ciertamente quien copie podr? borrar esa informaci?n extra que hemos a?adido, pero tambi�n existe la posibilidad de que la deje, o incluso que agregue una referencia m?s formal sobre el blog donde lo ha tomado y eso se transforma en m?s tr?fico para el blog.

Tynt ofrece ese servicio desde hace mucho, y adicionalmente ofrece otras caracter?sticas como datos estad?sticos. Es una buena alternativa, pero yo soy de los que no le gusta mucho depender de servicios externos, sobre todo si podemos ahorrarnos muchas l?neas de c?digo.

Este m�todo usa jQuery para que pueda ser servible en todos los navegadores, y el c?digo es mucho m?s corto que el que los servicios externos ofrecen.

Para ponerlo en tu blog s?lo entra en Plantilla | Edici?n de HTML y antes de </body> agrega lo siguiente:

<script src="//ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.11.1/jquery.min.js"></script>

<script>
//<![CDATA[
// Añadir información extra al hacer copy & paste
$("body").bind('copy', function (e) {
if (typeof window.getSelection == "undefined") return;
var miblog = document.getElementsByTagName('body')[0];
var seleccionar = window.getSelection();
if (("" + seleccionar).length < 10) return;
var nuevodiv = document.createElement('div');
nuevodiv.style.position = 'absolute';
nuevodiv.style.left = '-99999px';
miblog.appendChild(nuevodiv);
nuevodiv.appendChild(seleccionar.getRangeAt(0).cloneContents());
if (seleccionar.getRangeAt(0).commonAncestorContainer.nodeName == "PRE") {
nuevodiv.innerHTML = "<pre>" + nuevodiv.innerHTML + "</pre>";
}
nuevodiv.innerHTML += "<br/><br/>Artículo original: <a href='"
+ document.location.href + "'>"
+ document.location.href + "</a><br/>&copy; Nombre de mi blog";
seleccionar.selectAllChildren(nuevodiv);
window.setTimeout(function () { miblog.removeChild(nuevodiv); }, 200);
});
//]]>
</script>
Si ya tuvieras jQuery en tu plantilla entonces omite la primera l?nea. Ah? ver?s d?nde cambiar el nombre de tu blog, y si lo deseas tambi�n puedes cambiar el texto que dice "Art?culo original:", puedes ponerle "M?s informaci?n en:" o lo que gustes.

El script tiene una condici?n, para cuando el texto que se copie sea muy corto entonces no se ejecute, por ejemplo, habr? quien s?lo quiera copiar una palabra o dos, ah? no vale la pena mostrar la informaci?n de referencia ya que no est? copiando como tal el contenido de tu entrada. Esta condici?n est? determinada por el n?mero de caracteres que se copien, que por defecto la hemos puesto en 10 ese valor lo puedes modificar por uno m?s alto o uno m?s corto.

V?a | JitBit

Tuesday, July 1, 2014

Efectos de sombra en los textos con text-shadow


Una de las maravillas del CSS es que podemos hacer que los textos se vean tan espectaculares como si los hubi�ramos hecho con Photoshop o algo parecido, y sin necesidad de usar im?genes en la mayor?a de los casos.
text-shadow es una propiedad que aplica una sombra a un texto, pero adem?s podemos a?adir m?ltiples sombras de diversos colores -y transparencias- a un mismo elemento y con ello podemos conseguir textos m?s llamativos y que salen de lo ordinario.
Lo que veremos a continuaci?n son 12 ejemplos con text-shadow ya sea para que decores el t?tulo de tu blog, los t?tulos de tus entradas, de tus gadgets, o cualquier texto que se te ocurra.

Primero vamos a ver c?mo ponerlo a cualquier texto, ya sea al texto de una entrada, o al de un gadget. En cualquiera de los casos el CSS va antes de ]]></b:skin> y el HTML dentro de tu post o donde lo quieras usar.


Texto con Relieve


Lorem Ipsum

CSS
.sombra1 {
color: #f2f2f2;
text-shadow: 0px -1px 0px #424242;
font-size: 100px;
font-family: 'Unna', serif;
}
HTML
<span class='sombra1'>Lorem ipsum</span>


Texto con sombra tenue


Lorem Ipsum

CSS
.sombra2 {
text-shadow: 2px 4px 3px rgba(0,0,0,0.3);
font-size: 80px;
font-weight: bold;
font-family: 'Arial Black';
}
HTML
<span class='sombra2'>Lorem ipsum</span>


Texto con sombra marcada


Lorem Ipsum

CSS
.sombra3 {
color: #b82f14;
text-shadow: 6px 6px 0px rgba(83,155,194,0.5);
font-size: 80px;
font-family: 'Sancreek', cursive;
}
HTML
<span class='sombra3'>Lorem ipsum</span>


Texto vintage


Lorem Ipsum

CSS
.sombra4 {
color: #69D2E7;
text-shadow:
4px 4px 0px #E0E4CC,
9px 8px 0px #F38630;
font-size: 100px;
font-family: 'Lobster', cursive;
}
HTML
<span class='sombra4'>Lorem ipsum</span>


Texto en 3D


Lorem Ipsum

CSS
.sombra5 {
text-shadow: 0 1px 0 #ccc,
0 2px 0 #c9c9c9,
0 3px 0 #bbb,
0 4px 0 #b9b9b9,
0 5px 0 #aaa,
0 6px 1px rgba(0,0,0,.1),
0 0 5px rgba(0,0,0,.1),
0 1px 3px rgba(0,0,0,.3),
0 3px 5px rgba(0,0,0,.2),
0 5px 10px rgba(0,0,0,.25),
0 10px 10px rgba(0,0,0,.2),
0 20px 20px rgba(0,0,0,.15);
color: #fff;
font-size: 90px;
font-family: Impact;
}
HTML
<span class='sombra5'>Lorem ipsum</span>


Texto con efecto ne?n


Lorem Ipsum

CSS
.sombra6 {
color: #DF01A5;
text-shadow: 0px 0px 8px #FE2EF7;
font-size: 80px;
font-family: 'Orbitron', sans-serif;
}
HTML
<span class='sombra6'>Lorem ipsum</span>


Texto tipo retro


Lorem Ipsum

CSS
.sombra7 {
padding-left: 20px;
text-transform: uppercase;
color: #E8E3AE;
text-shadow:
-10px 10px 0px #A9CBA6,
-20px 20px 0px #7EBEA3,
-30px 30px 0px #53A08E;
font-size: 80px;
font-family: 'Luckiest Guy', cursive;
}
HTML
<span class='sombra7'>Lorem ipsum</span>


Texto tipo comic


Lorem Ipsum

CSS
.sombra8 {
color: #fff;
text-shadow:
-2px -2px 0 #000,
1px -2px 0 #000,
-2px 2px 0 #000,
2px 2px 0 #000;
font-size: 100px;
font-family: 'Boogaloo', cursive;
}
HTML
<span class='sombra8'>Lorem ipsum</span>


Texto con efecto anaglifo


Lorem Ipsum

CSS
.sombra9 {
text-shadow:
9px 2px 0 rgba(0, 255, 255, 0.5),
-6px -1px 1px rgba(255, 0, 0, 0.4);
color: #2A0A12;
font-size: 80px;
font-family: 'Special Elite', cursive;
}
HTML
<span class='sombra9'>Lorem ipsum</span>


Texto con fuego




Lorem Ipsum

CSS
.sombra10 {
color: #DF0101;
margin: 10px;
padding: 40px 0 10px;
text-align: center;
text-shadow:
0 0 4px #fff,
0 -5px 4px #ff3,
2px -10px 6px #fd3,
-2px -15px 11px #f80,
2px -25px 18px #f20;
font-size: 90px;
font-family: 'New Rocker', cursive;
}
HTML
<span class='sombra10'>Lorem ipsum</span>



Texto borroso


Lorem Ipsum

CSS
.sombra11 {
color: transparent;
text-shadow: #81DAF5 0 0 12px;
text-transform: uppercase;
font-size: 60px;
font-family: 'Chango', cursive;
}
HTML
<span class='sombra11'>Lorem ipsum</span>


Texto estilo groovy



Lorem Ipsum

CSS
.sombra12 {
color: #fcc90f;
text-shadow:
-2px -2px 0 #29296e,
1px -2px 0 #29296e,
-2px 2px 0 #29296e,
2px 2px 0 #29296e,
1px 1px #e60602,
2px 2px #e60602,
3px 3px #29296e,
4px 4px #29296e,
5px 5px #29296e,
6px 6px #29296e,
7px 7px #29296e,
8px 8px #29296e,
9px 9px #29296e,
10px 10px #29296e,
11px 11px #29296e,
12px 12px #29296e,
13px 13px #29296e,
14px 14px #29296e,
15px 15px #29296e,
16px 16px #29296e,
17px 17px #29296e,
18px 18px #29296e,
19px 19px #29296e,
20px 20px #29296e;
font-size: 90px;
font-family: 'Henny Penny', cursive;
}
HTML
<span class='sombra12'>Lorem ipsum</span>


En todos los casos yo he puesto un tipo de fuente s?lo para ejemplificar, si deseas usar esa fuente t?mala de Google Fonts, o c?mbiala por otra.
Tambi�n puedes cambiar los colores, ya sea el del texto, o de la sombra, s?lo deber?s cambiar los c?digos hexadecimales (los que empiezan con signo de n?mero) o los rgba (los que est?n entre par�ntesis), seg?n sea el caso.

Si quisieras usar estos textos con sombras en el t?tulo de tu blog, ?nicamente cambia la clase del texto, por ejemplo, en lugar de .sombra1 { pondr?as .header h1 {

Si quisieras usarlo en los t?tulos de tus entradas, cambia .sombra1 { por .post h3 {

Si quisieras usarlo en los t?tulos de tus gadgets, cambia .sombra1 { por .sidebar h2 {

Toma en cuenta que en algunas plantillas los nombres de las clases de estas ?reas pueden variar, los que he mencionado son para las plantillas originales de Blogger.
Tambi�n considera que si lo usas para los t?tulos de tu plantilla, ya sea para el t?tulo del blog, de entradas, o gadgets, quiz? tengas que eliminar otros estilos que ya est�n especificados en tu plantilla, as? que en esos casos deber?s localizar los estilos de esas ?reas y eliminar los que creas que "afectan" la forma como se mira el resultado final.

Si no has podido ver ning?n efecto de sombras en los textos que hemos puesto de ejemplo, entonces usas un navegador muy antiguo. En lo que cambias a un navegador m?s moderno te dejo la imagen de c?mo se deben ver los textos con sombras de esta entrada.


Tuesday, June 24, 2014

Enlazar m?ltiples etiquetas de Blogger en un solo link


Esta entrada es breve pero no por eso poco ?til. Vamos a ver c?mo enlazar m?s de una etiqueta del blog en un mismo enlace, es decir, que al dar click a un enlace se muestren las entradas tanto de una etiqueta como de otra, aun cuando las entradas no tengan la misma etiqueta en com?n.

Por ejemplo, en el siguiente enlace se mostrar?n entradas sobre AdSense, Generadores, y Aplicaciones:

?C?mo lo hemos hecho? F?cil, s?lo tienes que usar esta URL en tus men?s o donde quieras:

http://nombre-de-mi-blog.blogspot.com/search/?q=label:Etiqueta1|label:Etiqueta2

Ah? debes cambiar el nombre de tu blog, y a?adir las etiquetas que desees que se muestren en el mismo resultado.
Si quisieras a?adir m?s etiquetas s?lo agrega al final de la URL esto: |label:Etiqueta3

As? se ver?a si agregaras 3 etiquetas:

http://nombre-de-mi-blog.blogspot.com/search/?q=label:Etiqueta1|label:Etiqueta2|label:Etiqueta3

En la mayor?a de los blogs no habr? problemas con su uso, sin embargo en algunos casos (ignoro el porqu�) no funcionar? si las etiquetas tienen espacios, acentos, o caracteres especiales.

Si lo que quieres es saber c?mo enlazar s?lo una etiqueta en tu men? entonces visita el siguiente enlace:
C?mo crear un men? de categor?as para el blog

Monday, June 16, 2014

Personalizar los enlaces de los comentarios de Blogger (Responder, Eliminar, Respuestas, A?adir comentario, y Cargar m?s)

En esta entrada vamos a ver c?mo personalizar los enlaces de los comentarios anidados, es decir, los enlaces de Responder, Eliminar, Respuestas, A?adir comentario, y Cargar m?s.
Muchas plantillas pasan desapercibidos esos enlaces y algunas veces pueden ser poco visibles, as? que quien quiera resaltarlos o decorarlos en esta entrada ver? c?mo hacerlo.
He preparado 5 estilos distintos para copiar y pegar, pero por supuesto se pueden modificar y personalizar al gusto de cada quien.

Para poner cualquiera de estos 5 dise?os s?lo entra en Plantilla | Edici?n de HTML y antes de ]]></b:skin> pega el c?digo de los estilos que prefieras.


/* Enlaces de los Comentarios
----------------------------------------------- */
.comments .comment .comment-actions a, .comments .thread-toggle a, .comments .continue a, .comments .comments-content .loadmore a {
width: 100%;
display: inline;
color: #666; /* Color del enlace */
background: #f5f5f5; /* Color de fondo */
border-left: 2px solid #009ecf; /* Color del borde izquierdo */
border-radius: 10px; /* Borde redondeado */
text-decoration: none;
padding: 4px 8px;
margin-right: 5px;
white-space: nowrap;
vertical-align: middle;
font-size: 11px;
font-weight: bold;
font-family: Arial;
}
.comments .continue {border-top:none}
.comments .comment .comment-actions a:hover, .comments .thread-toggle a:hover, .comments .continue a:hover {
text-decoration:none;
position: relative;
top: 1px;
left: 1px;
}
.comments .comments-content .loadmore a {
display:block;
text-align: center;
font-size: 26px;
font-weight: normal;
font-family: Arial;
margin-right:auto;
margin-left:auto;
margin-top:0px;
max-width:180px;
}




/* Enlaces de los Comentarios
----------------------------------------------- */
.comments .comment .comment-actions a, .comments .thread-toggle a, .comments .continue a, .comments .comments-content .loadmore a {
width: 100%;
display: inline;
color: #fff; /* Color del enlace */
background: #009ecf; /* Color de fondo */
border-radius: 2px; /* Borde redondeado */
text-decoration: none;
padding: 3px 6px;
margin-right: 5px;
white-space: nowrap;
vertical-align: middle;
font-size: 11px;
font-weight: normal;
font-family: Arial;
}
.comments .continue {border-top:none}
.comments .comment .comment-actions a:hover, .comments .thread-toggle a:hover, .comments .continue a:hover {
text-decoration:none;
position: relative;
top: 1px;
left: 1px;
}
.comments .comments-content .loadmore a {
display:block;
text-align: center;
font-size: 22px;
font-weight: bold;
font-family: Arial;
margin-right:auto;
margin-left:auto;
margin-top:0px;
max-width:180px;
}




/* Enlaces de los Comentarios
----------------------------------------------- */
.comments .comment .comment-actions a, .comments .thread-toggle a, .comments .continue a, .comments .comments-content .loadmore a {
width: 100%;
display: inline;
color: #777; /* Color del enlace */
/* Fondo gradiente */
background:-webkit-gradient( linear, left top, left bottom, color-stop(0.05, #ededed), color-stop(1, #d6d6d6) );
background:-moz-linear-gradient( center top, #ededed 5%, #d6d6d6 100% );
filter:progid:DXImageTransform.Microsoft.gradient(startColorstr='#ededed', endColorstr='#d6d6d6');
background-color:#ededed; /* Color de fondo */
border:1px solid #d6d6d6; /* Color del borde */
border-radius: 4px; /* Borde redondeado */
box-shadow:inset 0px 0px 3px 0px #fff;
text-shadow:1px 1px 0px #fff;
text-decoration: none;
padding: 3px 7px;
margin-right: 5px;
white-space: nowrap;
vertical-align: middle;
font-size: 11px;
font-weight: normal;
font-family: Arial;
}
.comments .continue {border-top:none}
.comments .comment .comment-actions a:hover, .comments .thread-toggle a:hover, .comments .continue a:hover {
text-decoration:none;
position: relative;
top: 1px;
left: 1px;
}
.comments .comments-content .loadmore a {
display:block;
text-align: center;
font-size: 24px;
font-weight: bold;
font-family: Arial;
margin-right:auto;
margin-left:auto;
margin-top:0px;
max-width:180px;
}




/* Enlaces de los Comentarios
----------------------------------------------- */
.comments .comment .comment-actions a, .comments .thread-toggle a, .comments .continue a, .comments .comments-content .loadmore a {
width: 100%;
display: inline;
color: #fff; /* Color del enlace */
background-color:#ff5bb0; /* Color de fondo */
border:1px solid #ee1eb5; /* Color del borde */
border-top-left-radius:37px; /* Borde redondeado */
border-top-right-radius:0px;
border-bottom-right-radius:37px; /* Borde redondeado */
border-bottom-left-radius:0px;
text-decoration: none;
padding: 3px 12px;
margin-right: 5px;
white-space: nowrap;
vertical-align: middle;
font-family:Times New Roman;
font-size:13px;
font-weight:bold;
font-style:italic;
}
.comments .continue {border-top:none}
.comments .comment .comment-actions a:hover, .comments .thread-toggle a:hover, .comments .continue a:hover {
text-decoration:none;
position: relative;
top: 1px;
left: 1px;
}
.comments .comments-content .loadmore a {
display:block;
text-align: center;
font-family:Times New Roman;
font-size:24px;
font-weight:bold;
font-style:italic;
margin-right:auto;
margin-left:auto;
margin-top:0px;
max-width:180px;
}




/* Enlaces de los Comentarios
----------------------------------------------- */
.comments .comment .comment-actions a, .comments .thread-toggle a, .comments .continue a, .comments .comments-content .loadmore a {
width: 100%;
display: inline;
color: #fff; /* Color del enlace */
/* Color del enlace */
background:linear-gradient(to bottom, #fe1a00 5%, #ce0100 100%);
filter:progid:DXImageTransform.Microsoft.gradient(startColorstr='#fe1a00', endColorstr='#ce0100',GradientType=0);
background-color:#fe1a00; /* Color de fondo */
border:1px solid #d83526; /* Color del borde */
border-radius:4px; /* Borde redondeado */
box-shadow: 0px 10px 14px -7px #f29c93;
text-decoration: none;
text-shadow:0px 1px 0px #b23e35;
padding: 5px 9px;
margin-right: 5px;
white-space: nowrap;
vertical-align: middle;
font-family:Times New Roman;
font-size:13px;
font-weight:bold;
font-style:italic;
}
.comments .continue {border-top:none}
.comments .comment .comment-actions a:hover, .comments .thread-toggle a:hover, .comments .continue a:hover {
text-decoration:none;
position: relative;
top: 1px;
left: 1px;
}
.comments .comments-content .loadmore a {
display:block;
text-align: center;
font-size: 24px;
font-weight: bold;
font-family: Arial;
margin-right:auto;
margin-left:auto;
margin-top:0px;
max-width:180px;
}


Dentro de los c?digos ver?s en color verde d?nde puedes modificar los estilos principales.
En todos los casos los botones tendr?n un efecto "push" al pasar el cursor sobre ellos, si quieres a?adir m?s estilos al pasar el cursor puedes hacerlo agregando los estilos debajo de:
.comments .comment .comment-actions a:hover, .comments .thread-toggle a:hover, .comments .continue a:hover {
Ah? puedes cambiar lo que quieras, ya sea el color de fondo, de texto, etc.

Si quisieras personalizar cada enlace de forma individual tambi�n puedes hacerlo. Por ejemplo, si quisieras s?lo el enlace de "Responder" y "Eliminar" (recuerda que el enlace "Eliminar" s?lo es visible para los administradores del blog) entonces puedes hacerlo de esta forma:
.comments .comment .comment-actions a {
... Aqu? los estilos ...
}
Para el enlace de "Respuestas" ser?a as?:
.comments .thread-toggle a {
... Aqu? los estilos ...
}
Para el enlace de "A?adir comentario" ser?a as?:
.comments .continue a {
... Aqu? los estilos ...
}
Y para el enlace "Cargar m?s" as?:
.comments .comments-content .loadmore a {
... Aqu? los estilos ...
}

De esta forma tan simple podemos personalizar esos peque?os detalles de la plantilla a los que muchas veces no le ponemos toda la atenci?n pero que son parte importante para los que buscan atraer comentaristas a su blog.