Thursday, September 25, 2014

?Qu� pasar? con mi blog cuando muera?


La muerte es algo en lo que regularmente preferimos no pensar, particularmente en la propia. La cultura nos educa a evadirla y entre menos hablemos de ella menos inc?modos nos sentiremos, a no ser que hayamos tomado un curso de tanatolog?a, pero por lo general no estamos preparados para recibirla como un hecho irremediable.

No sabemos cu?ndo moriremos, ni tampoco tenemos la certeza de que ma?ana seguiremos con vida, no hay garant?a de ello. Es por eso que debemos estar preparados, o al menos dejar todo listo para cuando partamos de este mundo. Incluyendo nuestro blog.

Imagina que tienes un accidente y mueres de forma repentina, ?has pensado qu� pasar? con gran parte del contenido que subiste a Internet a lo largo de tu vida?
Si como yo eres un entusiasta de los productos de Google seguro tendr?s fotos, v?deos, correos, y varios documentos que quiz? quieras "proteger" o conservar cuando ya no est�s. Pero, ?c?mo?

Google est? consciente de esta problem?tica y pone a nuestra disposici?n una herramienta con la que podemos elegir qu� suceder? con los distintos productos de Google (o nuestra cuenta entera) despu�s de estar inactiva por un largo tiempo. De esta manera podremos decidir si le dejamos acceso a nuestra cuenta a un familiar o amigo, o si simplemente se elimina.

Para configurar esta herramienta, ingresa al Administrador de cuentas inactivas y da click en Configurar.

Quiz? est�s pensando que es un poco riesgoso porque bien podr?as no entrar a tu cuenta de Google por diversas razones y no necesariamente signifique que hayas fallecido. Google tambi�n ha pensado en eso, as? que te avisar? de 1 a 3 meses antes de cumplirse el tiempo de inactividad y de que tu cuenta se desactive.

Para que esto sea posible deber?s a?adir un n?mero telef?nico y adicionalmente podr?s a?adir otra direcci?n de correo, por estos medios Google te notificar? antes de que tu cuenta deje de ser accesible.


Tambi�n deber?s establecer el periodo de inactividad, es decir, despu�s de cu?nto tiempo Google marcar? tu cuenta como inactiva. Este periodo puede ser de 3 a 18 meses.


Puedes agregar hasta 10 contactos de confianza a quienes se les notificar? que tu cuenta ha quedado inactiva.


Adicionalmente -y si lo deseas- podr?s marcar la casilla Compartir mis datos con este contacto y luego elegir qu� productos de Google quieres compartir con �l/ella. Esta opci?n es por si quieres que tu contacto guarde la informaci?n que te importa m?s.


Por seguridad agrega el n?mero telef?nico de tu contacto, a trav�s del m?vil recibir? un c?digo con el que podr? entrar a tu cuenta una vez que se cumpla el tiempo de inactividad. Tu contacto podr? descargar tus documentos por tres meses, d�jale claro esto para que lo haga dentro del tiempo permitido.

En este apartado tambi�n puedes a?adir una respuesta autom?tica para todos los correos entrantes. Esta respuesta s?lo se enviar? una vez que tu cuenta est� inactiva.

Por supuesto tambi�n puedes elegir que tu cuenta se elimine. Toma en cuenta que si activas esta opci?n todos los productos de Google que usas se eliminar?n, as? que tu blog tambi�n se eliminar? una vez que tu cuenta est� inactiva.


Yo por mi parte prefiero no eliminar mi cuenta, pero cada qui�n decidir? lo m?s conveniente para la suya.

Esto es para Google, por desgracia no todos los productos que usamos d?a a d?a ofrecen este tipo de herramientas. La buena noticia es que hay sitios como Death Switch que funcionan de manera similar, ah? podemos almacenar todas nuestras contrase?as; cuando dejemos de entrar por un tiempo el sistema nos enviar? notificaciones, si despu�s de haber transcurrido un tiempo no respondemos entonces nuestras contrase?as ser?n enviadas a un contacto que hayamos elegido.
Una opci?n por de m?s interesante, aunque habr? que ver qu� tan segura est? nuestra informaci?n en este tipo de servicios.

Decidas lo que decidas recuerda que hombre precavido...

Tuesday, September 16, 2014

Cambiar los iconos de los gadgets en las Vistas Din?micas

Pese a que las plantillas de Vistas Din?micas no son 100% personalizables hay quienes prefieren usarlas por la forma como se muestran las entradas. Y aunque no se puedan personalizar del todo hay ciertas cosas que s? podemos modificar, en este caso veremos c?mo cambiar los iconos de los gadgets de la sidebar.

Los iconos originales de estas plantillas son blancos, y muy sobrios. No hay nada de malo en ello, pero quiz? muchos quieran a?adir unos iconos mas acorde a la tem?tica del blog, o al gusto del autor. As? que vamos a ver c?mo cambiarlos.


?Recuerdas la entrada para poner iconos en el gadget de P?ginas? Pues el m�todo es el mismo, usaremos el selector :nth-of-type para encontrar el gadget de la sidebar y reemplazar su imagen.

Lo ?nico que tienes que hacer es ingresar a Plantilla | Personalizar | Avanzado | A?adir CSS, ah? agrega lo siguiente:

.ss, #gadget-dock > div:nth-of-type(1) .gadget-icons img,
.ss, #gadget-dock > div:nth-of-type(2) .gadget-icons img,
.ss, #gadget-dock > div:nth-of-type(3) .gadget-icons img,
.ss, #gadget-dock > div:nth-of-type(4) .gadget-icons img,
.ss, #gadget-dock > div:nth-of-type(5) .gadget-icons img,
.ss, #gadget-dock > div:nth-of-type(6) .gadget-icons img,
.ss, #gadget-dock > div:nth-of-type(7) .gadget-icons img,
.ss, #gadget-dock > div:nth-of-type(8) .gadget-icons img,
.ss, #gadget-dock > div:nth-of-type(9) .gadget-icons img,
.ss, #gadget-dock > div:nth-of-type(10) .gadget-icons img {
display: none !important;
}

#gadget-dock > div:nth-of-type(1) .gadget-icons {
background: url(URL de la imagen) no-repeat center !important;
}

#gadget-dock > div:nth-of-type(2) .gadget-icons {
background: url(URL de la imagen) no-repeat center !important;
}

#gadget-dock > div:nth-of-type(3) .gadget-icons {
background: url(URL de la imagen) no-repeat center !important;
}

#gadget-dock > div:nth-of-type(4) .gadget-icons {
background: url(URL de la imagen) no-repeat center !important;
}

Ya s?lo deber?s poner la URL de las im?genes donde se indica. La primera URL corresponde a la imagen del primer gadget, la segunda al del segundo gadget y as? sucesivamente.

El c?digo est? preparado para los cuatro primero gadgets de tu sidebar, si tuvieras m?s s?lo a?ade un fragmento como este por cada gadget extra que tengas:

#gadget-dock > div:nth-of-type(5) .gadget-icons {
background: url(URL de la imagen) no-repeat center !important;
}

Ese ser? para el quinto gadget, si tuvieras un sexto agrega otro fragmento igual y cambia el 5 por 6, etc.


TRUCO EXTRA

Si quieres mantener siempre visible la sidebar agrega este c?digo:
#gadget-dock {
right: 0!important;
}


Como puedes ver no es nada dif?cil cambiar los iconos de las Vistas Din?micas y lo mejor es que no tenemos que meternos con el HTML si no que lo hacemos todo ?nicamente con CSS.
Cambiar los iconos de los gadgets nos da la posibilidad de tener un blog m?s personalizado y ?nico, ?no crees?

Saturday, September 6, 2014

Ticker autom?tico para mostrar las ?ltimas entradas del blog


Un ticker viene siendo como una barra de noticias donde pasan los titulares tipo marquesina. Su uso b?sicamente es para mostrarle a los lectores cu?les son las entradas m?s destacadas, aunque en nuestro caso lo usaremos para mostrar las ?ltimas entradas del blog, eso s?, de forma autom?tica para no tener que estar agregando entradas a cada rato ni tener que estar editando nada.

Nuestro ticker de noticias lo haremos con jQuery, y s� que algunos dir?n ?pero por qu�, si podemos hacerlo con la etiqueta MARQUEE!.
Ciertamente podemos hacerlo con MARQUEE, pero ese elemento no es un est?ndar adem?s que su desplazamiento suele ser muy tosco con lo que muchas veces el texto se vuelve dif?cil de leer. Tambi�n podr?amos hacerlo con animaciones CSS pero en los navegadores antiguos no funcionar?a, as? que por eso usaremos jQuery para crear el efecto de marquesina, adem?s podremos elegir la velocidad y direcci?n de desplazamiento

El demo puedes verlo aqu? mismo, si pasas el cursor sobre un t?tulo el ticker se detendr?:


Y ya que lo hemos hecho autom?tico para no batallar editando tambi�n lo haremos de un solo paso, as? que su instalaci?n es ?nicamente copiar y pegar. Para ello copia el siguiente c?digo, y entra en Dise?o | A?adir un gadget | HTML/Javascript y ah? p�galo.

<script src="//ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/2.1.1/jquery.min.js"></script>
<script src="//cdn.jsdelivr.net/jquery.marquee/1.3.1/jquery.marquee.min.js" type="text/javascript"></script>
<style>
#headlines {
overflow:hidden;
position:relative;
line-height:25px;
background:#34495e; /* Color de fondo */
height:45px;
padding:0 0 0 135px;
}
#headlines h3 {
color:#fff;
font-family:Oswald, sans-serif;
font-size:17px;
font-weight:400;
text-transform:uppercase;
margin-left:-115px;
margin-top:10px;
position:absolute;
}
#headlines .right_arrow {
padding:0 38px 0 110px;
display:block;
background:url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9hyphenhyphenBwCEY83xfUyqpzJhGjebuoeHw3Z5O8ItQ6Xt6MFdh6ZTSeH9n-ARgVxJpliw6RD54wlz6baTXRHxnioTMFPs9ObojADbsZ_UoTU9OkT0d75FrQCiWWtThcPS3E_ArfOYw56o2zn-7U/s41/arrow.png) no-repeat right center;
height:46px;
line-height:46px;
position:absolute;
left:0;
top:0;
}
#ticker_post {
position:relative;
margin:0;
margin-left:20px;
height:50px;
width:auto;
}
.marquee {
width: 980px; /* Ancho del ?rea donde se muestran las entradas */
overflow: hidden;
line-height: 45px;
}
.js-marquee a {
font-family:Oswald, sans-serif;
font-size:15px; /* Tama?o de los textos */
color: #FFF; /* Color de los textos */
padding-bottom: 20px;
text-decoration: none;
}
.ticker_separator {
color:#FFF; color: #FFF; /* Color del separador de las entradas */
margin:0 10px;
}
</style>
<div id='headlines'>
<h3>Lo ?ltimo</h3>
<div class='right_arrow'></div>
<script>
var blog_url = "http://nombre-de-mi-blog.blogspot.com";
var numero_post = 10; // Número de entradas a mostrar
</script>
<script type="text/javascript" src="http://yourjavascript.com/946415552/ticker.js"></script></div>
<div style='clear:both;'></div>
<script>
$(window).load(function() {
$('.marquee').marquee({
direction: 'left', // Direcci?n de la marquesina, usar left o right
duration: 25000, // Velocidad
pauseOnHover: true,
duplicated: true
});
});
</script>

En donde se indica en color rojo deber?s poner el nombre de tu blog, en color verde ver?s d?nde cambiar el color de fondo as? como el n?mero de entradas a mostrar, velocidad, y direcci?n de desplazamiento.
No olvides cambiar el /* Ancho del ?rea donde se muestran las entradas */ aj?stalo a la medida que necesites.
Recuerda que estamos usando jQuery as? que si ya lo tuvieras elimina la primera l?nea del c?digo.

Este gadget utiliza dos scripts para funcionar, ambos ya est?n alojados pero si lo deseas puedes descargarlos y subirlos a tu propio alojamiento para no depender de otros.

No olvides que el ticker muestra las ?ltimas entradas del blog sin distinci?n de etiqueta, si quieres que muestra las ?ltimas entradas de una etiqueta en particular tendr?s que editar el archivo ticker.js y a?adir lo que se muestra en color rojo:
var entries;var feed;var feed_url=blog_url.match(/\/$/)?blog_url:blog_url+"/";feed_url+="feeds/posts/default/-/Nombre-de-la-etiqueta";

?En d?nde se ve mejor? Eso depende del gusto de cada qui�n y del dise?o de cada plantilla, usualmente los tickers de noticias se ponen arriba o de bajo de la cabecera, o arriba de las entradas, pero como dije, eso depende del gusto de cada qui�n.

Descargar archivos